
El mercado ACB no para de sorprender, y Baskonia ha hecho un destacado movimiento al anunciar a su nuevo entrenador para la temporada 2025-2026. Tras un año decepcionante, el club vitoriano ha decidido confiar en Paolo Galbiati, un técnico italiano de 41 años que llega del Aquila Basket Trento con un proyecto ambicioso para revitalizar al equipo. La salida de Pablo Laso, una leyenda del club, marca el fin de una etapa y el inicio de una nueva era en el Buesa Arena. ¿Quién es Galbiati y qué puede aportar al Baskonia?
Un cambio inesperado en el banquillo azulgrana
El mercado ACB ha sido testigo de movimientos audaces este verano, pero pocos tan impactantes como el relevo en el banquillo de Baskonia. Pablo Laso, una figura icónica del club como jugador y entrenador, no continuará tras una temporada 2024-2025 que dejó al equipo fuera de la Copa del Rey, sin play-in en la Euroliga y eliminado en cuartos de final de la Liga Endesa por el Real Madrid. La relación contractual entre Laso y Baskonia, con un acuerdo inicial de tres años y un salario de un millón de euros por temporada, se resolvió tras negociaciones tensas.
El club buscaba cerrar el finiquito en 500.000 euros, pero Laso, respaldado por su historial, no cedió, logrando un acuerdo favorable, según reportes de Noticias de Álava. En su lugar, Baskonia ha apostado por Paolo Galbiati, un entrenador joven pero con un currículum que promete. Nacido en Milán en 1984, Galbiati llega tras una campaña estelar con el Aquila Basket Trento, donde logró un cuarto puesto en la Serie A italiana 2024-2025 (22 victorias y 8 derrotas) y conquistó la Copa de Italia, derrotando al Armani Milán por 79-63. Su estilo de juego dinámico, ofensivo y enfocado en el desarrollo de jugadores lo convirtió en el entrenador del año en la Lega, superando a nombres como Jasmin Repesa.
Galbiati firmó hasta 2027, un contrato que refleja la confianza del club en su visión a largo plazo. Galbiati no es un novato. Su trayectoria incluye pasos como asistente en Olimpia Milán, Torino (donde ganó otra Copa de Italia en 2018) y la selección italiana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. También trabajó con leyendas como Larry Brown y Luis Scola en Varese, donde ayudó a transformar el club con un enfoque moderno. En Trento, potenció a jugadores como Kamar Baldwin, quien perteneció al equipo español.
¿Qué puede aportar Galbiati al Baskonia?
El mercado ACB exige entrenadores que combinen innovación y resultados, y Galbiati parece encajar. Su filosofía, descrita como “moderna y orientada al crecimiento”, prioriza un baloncesto rápido, ofensivo y con énfasis en la formación de talento joven. En Trento, su equipo destacó por un inicio histórico de 10 victorias consecutivas y victorias de prestigio ante Milán y Virtus Bolonia. Sin embargo, su experiencia en la Eurocup fue más modesta (6-12), lo que plantea preguntas sobre su debut en la Euroliga.
Para Baskonia, el reto es claro: volver a la élite tras una temporada irregular. La primera misión de Galbiati será recuperar la competitividad en la Liga Endesa y clasificar al equipo para la Copa del Rey, un objetivo que no lograron en 2025. Con jugadores experimentados pero talentosos, el técnico italiano tiene una plantilla versátil para implementar su sistema. La llegada de Galbiati al mercado ACB marca un cambio de rumbo para Baskonia.
Tras la salida de Laso, el club busca un proyecto fresco que combine juventud y ambición. Galbiati, el tercer entrenador italiano en la historia del club tras Sergio Scariolo y Marco Crespi, tiene el desafío de devolver a Baskonia a los primeros planos. La pretemporada, que arranca en pocos días, será el primer paso para ver su impacto. Mientras, el mercado ACB sigue moviéndose, y los ojos estarán puestos en Vitoria.