Los nuevos rostros del Barça Basket: ¿Fichajes que cambiarán el rumbo en la próxima temporada?
El Barça Basket se ha quedado con dos jugadores del Virtus Bolonia. Foto: Barça Basket

El Barça Basket ha movido el mercado con una serie de fichajes que prometen revitalizar al equipo tras una temporada decepcionante. Con la llegada de Tornike Shengelia y Will Clyburn, el conjunto azulgrana busca recuperar su lugar entre los gigantes de la Euroliga y la ACB. Estos nombres, cargados de experiencia y talento, generan una pregunta: ¿serán suficientes para transformar al Barça Basket en un contendiente serio?

Un dúo dinámico desde Bolonia

El Barça Basket se ha quedado con dos jugadores del Virtus Bolonia para reforzar su ala: Tornike Shengelia y Will Clyburn. Shengelia, un ala-pívot georgiano de 33 años y 2,06 metros, llega tras brillar en Italia, donde promedió 15,6 puntos, 5 rebotes y 17,5 de valoración en la última temporada. Su liderazgo fue clave para que la Virtus conquistara la Lega Basket, siendo nombrado MVP de la final con actuaciones memorables, como los 31 puntos y 46 de valoración en el partido decisivo. Con experiencia en la NBA (Brooklyn Nets y Chicago Bulls) y un historial destacado en Baskonia y CSKA Moscú, Shengelia aporta músculo, versatilidad y una mentalidad ganadora al Palau Blaugrana.

Por su parte, Will Clyburn, alero estadounidense de 35 años, se une al Barça Basket con un contrato hasta 2027. Con un pasado glorioso en el CSKA Moscú, donde fue MVP de la Final Four de la Euroliga 2019, Clyburn ofrece experiencia y un carácter competitivo. A pesar de una temporada irregular en Bolonia debido a una fascitis plantar, sus números (13,8 puntos, 4,7 rebotes) demuestran su capacidad para marcar diferencias. La química previa entre Shengelia y Clyburn, forjada en Bolonia, podría ser un arma letal para el entrenador Joan Peñarroya, quien busca reconstruir un equipo diezmado por las salidas de Jabari Parker, Álex Abrines y Chimezie Metu.

Juventud y experiencia para un nuevo comienzo

Además de los veteranos, el Barça Basket ha apostado por sangre nueva con el alero estadounidense Myles Cale y el base argentino Juani Marcos. Cale, un talento emergente, llega para cubrir el hueco dejado por Justin Anderson, aportando energía y versatilidad en el perímetro. Marcos, por su parte, representa el futuro del baloncesto argentino, con un estilo de juego dinámico que puede complementar la dirección del equipo. Estos fichajes, junto a las renovaciones de Darío Brizuela y Joel Parra, reflejan la intención del club de equilibrar experiencia con juventud.

La temporada pasada dejó un sabor amargo en el Palau, con resultados por debajo de las expectativas y una falta de consistencia que frustró a la afición. Las incorporaciones de este verano buscan cambiar esa narrativa. Shengelia y Clyburn, con su experiencia en competiciones de alto nivel, están llamados a ser líderes en la cancha, mientras que Cale y Marcos inyectan frescura a un roster que necesita recuperar su identidad competitiva. La pregunta ahora es si este nuevo proyecto puede competir con gigantes como el Real Madrid o el Anadolu Efes en la Euroliga.

El Barça Basket ha movido sus fichas con inteligencia, pero el éxito dependerá de cómo Peñarroya integre estas piezas. La conexión entre Shengelia y Clyburn, sumada al talento emergente de Cale y Marcos, podría ser la fórmula para devolver al club a la élite. Los aficionados culés, ansiosos por un cambio, esperan que estos rostros nuevos no solo llenen los huecos, sino que escriban un nuevo capítulo de gloria. ¿Serán estos fichajes el punto de inflexión que el Barça necesita?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos