Los 4 mejores bases de la ACB para la temporada 2025-2026
La ACB es conocida por su alto nivel táctico, y sus bases son el corazón de cada equipo

La ACB arranca su temporada 2025-26 con bases que prometen elevar el nivel de la competición, combinando experiencia, visión de juego y liderazgo. Desde veteranos que dominan el ritmo hasta jóvenes promesas, estos jugadores podrían definir el curso de sus equipos. ¿Quiénes liderarán las asistencias y el espectáculo en la Liga Endesa? Descubre nuestra selección y por qué podrían ser decisivos en una liga que une pasión y talento en cada jornada.

Los bases que destacan en la ACB

La ACB es conocida por su alto nivel táctico, y sus bases son el corazón de cada equipo. La ACB 2025-26, que inicia el 04 de octubre con 18 equipos, promete una batalla intensa por playoffs, y los bases serán clave en una liga que se perfila como de las más emocionantes de los últimos años. Con la expansión de talentos internacionales y el dominio de figuras veteranas, los siguientes bases sin duda que marcarán un precedente:

Marcelinho Huertas (La Laguna Tenerife)

Marcelinho Huertas, el veterano brasileño de La Laguna Tenerife, sigue siendo un maestro del “pick and roll” y la lectura de defensas a los 42 años. Incluido en el Mejor Quinteto de la ACB por quinta vez en 2024-25, su inteligencia en la cancha ayudó a Tenerife a alcanzar semis de playoffs. Huertas encarna la experiencia que prevalece en la liga, inspirando a jóvenes con su calma bajo presión y visión periférica, posicionándolo para otra campaña influyente. A pesar de su edad avanzada, es capaz de mostrar destellos de desequilibrio, como se caracterizó en la última temporada.

Ricky Rubio (Joventut Badalona)

Ricky Rubio, el base español de Joventut Badalona, regresó en 2025 tras una pausa por salud mental, siendo uno de los regresos más emocionantes y emotivos del baloncesto español. Sin embargo, también será capaz de aportar equilibrio y liderazgo en una temporada sumamente exigente, recordemos que su equipo alcanzó las 20 victorias en la temporada pasada, culminando en el sexto lugar de la fase regular. Con su experiencia de 12 temporadas en NBA, Rubio ofrecerá visión periférica y poseción, convirtiéndose en mentor ideal para un grupo joven, hasta guiarlos a postemporada si mantiene su ritmo.

Jean Montero (Valencia Basket)

Jean Montero, el dominicano de Valencia Basket, se vuelve a perfilar como un destacado en la ACB 2025-26 gracias a la explosividad y visión que lo caracterizó en la última temporada. Incluido en el Mejor Quinteto 2024-25, su rol en un equipo subcampeón de liga lo hace esencial. Montero, de 22 años, ofrece creatividad en “pick and roll” complementando a los hombres grandes del equipo. Si mantiene su forma, podría posicionar a Valencia para títulos en la ACB e incluso en la Euroliga. Recordemos que viene de ser uno de los jugadores más desequilibrantes de la última campaña.

Facundo Campazzo (Real Madrid)

Facundo Campazzo, el argentino de Real Madrid, es un candidato fuerte para dominar la ACB 2025-26 con su intensidad defensiva y asistencias. Campeón de liga en 2024-25, su liderazgo en un equipo estelar lo hace indispensable. Campazzo, de 34 años, aporta pasión y lectura del juego, además es otro de los bases más desequilibrantes de la liga desde hace varios años inspirando con su experiencia en NBA y Euroliga, tendrá toda la disposición de guiar al Madrid a otro título si aprovecha su rol clave.

Estos bases no solo dirigen el juego, sino que encarnan el espíritu de la ACB, una liga con 18 equipos y 34 jornadas que une pasión y talento. Con la disputa de la Supercopa el 27-28 de septiembre en Málaga, daremos el inicio a otro ciclo lleno de competitividad. La temporada promete emociones, con estos jugadores al mando.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com