
La temporada 2025-2026 de la Liga Endesa se presenta como un nuevo capítulo que para que una vez más los talentos latinoamericanos se hagan sentir en el baloncesto español.
La representación de jugadores de Argentina, Brasil, Uruguay, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Colombia no solo enriquece la competición, sino que también establece un mundo de talento sostenible.
El sabor latino en la Liga Endesa
El Real Madrid, campeón reinante y una de las potencias de la Liga Endesa, ha optado por mantener un núcleo de talento probado, confiando en la experiencia de sus jugadores argentinos.
- Facundo Campazzo.
- Gabriel Deck.
- Andrés Feliz.
FC Barcelona: Talento de creación y proyección
El FC Barcelona ha perfilado su plantilla para la nueva temporada con un equilibrio entre experiencia y juventud, con dos bases argentinos liderando el camino.
- Nicolás Laprovittola.
- Juani Marcos.
Laguna Tenerife: Veteranía y liderazgo
El equipo canario se distingue por su confianza en la experiencia, personificada en sus talentosos bases latinoamericanos.
- Marcelinho Huertas.
- Bruno Fitipaldo.
- Dylan Bordón.
Dreamland Gran Canaria: Piezas clave para la ambición insular
El equipo de Gran Canaria ha estructurado su plantilla con la intención de mantener su competitividad, apoyándose en la continuidad de sus figuras y la adición de nuevo talento ofensivo.
- Nicolás Brussino.
- Braian Angola.
UCAM Murcia: Perfiles con sello latino
UCAM Murcia se ha caracterizado por construir equipos con un enfoque físico y defensivo, y su selección de jugadores latinoamericanos para esta temporada no es la excepción.
- Howard Sant-Roos.
- Lee Aaliya.
Valencia Basket: El equipo del heredero latino
En el equipo Taronja esta el jugador que sin lugar a dudas es el mejor jugador joven de la competición. Con el estaba Joel Soriano, también dominicano, pero este último salió a Casademont Zaragoza.
Otros latinos en la Liga Endesa
La presencia de jugadores latinoamericanos se extiende a lo largo y ancho de la Liga Endesa, con talento en diversas posiciones y equipos.
Básquet Girona
- Maxi Fjellerup.
BAXI Manresa
- Agustín Ubal.
- Alfonso Plummer.
Casademont Zaragoza
- Joaquín Rodríguez..
- Felipe Minzer.
- Joel Soriano.
Unicaja
- Chris Duarte.
Basket Girona
- José Vildoza.
- Juan Fernández.
San Pablo Burgos
- Raulzinho Neto.
- Leo Meindl.
La presencia de los jugadores latinoamericanos en la temporada 2025-2026 de la Liga Endesa no es un fenómeno casual, sino el reflejo de una tendencia consolidada.
El baloncesto español se ha establecido como un destino predilecto para el talento de la región, funcionando como un hogar profesional para veteranos y como una plataforma de desarrollo crucial para las jóvenes promesas.
Este sistema crea una relación mutuamente beneficiosa: la liga española se nutre de un flujo constante de jugadores talentosos que aportan su estilo de juego único, y los equipos nacionales de la región se benefician del desarrollo y la exposición que sus atletas obtienen al competir al más alto nivel.
La temporada 2025-2026 de la Liga Endesa será un claro testimonio de cómo este “sabor latino” sigue siendo una fuerza determinante y vibrante en el panorama del baloncesto español.
Este curso inicia de manera oficial el próximo 4 de octubre en el que cuatro juegos dan la campanada inicial y por supuesto que los jugadores mencionados anteriormente tendrán su oportunidad para abrirse paso y hacer se sentir en esta zafra en suelo ibérico.