
La temporada 2025-2026 de la Euroliga no solo trae nuevos fichajes y renovadas esperanzas para los equipos, oficialmente empezó este curso con una serie de importantes actualizaciones en su reglamento que prometen cambiar la dinámica de los partidos.
Con el objetivo de agilizar el juego y aumentar la “justicia deportiva”, la organización ha implementado cambios que afectarán tanto a jugadores como a entrenadores desde el arranque de la competición que se dio este martes.
Estas modificaciones, que también se aplicarán a la BKT EuroCup, entraron en vigencia, marcando el inicio de una nueva era en la máxima competición del baloncesto europeo.
“Euroleague Basketball ha anunciado varios cambios y aclaraciones en las reglas que estarán vigentes para las temporadas 2025-26 de la Euroliga y la BKT EuroCup. Las actualizaciones se centran en mejorar el flujo de juego, la seguridad de los jugadores y la consistencia del arbitraje”, señaló la organización en un comunicado oficial, dejando claro su compromiso por ofrecer un uen espectáculo.
Cero tolerancias al comportamiento antideportivo
Una de las actualizaciones más significativas es la eliminación de las advertencias previas en ciertas faltas técnicas. A partir de ahora, los árbitros de la Euroliga sancionarán directamente las siguientes acciones:
- Comportamiento inapropiado: Cualquier gesto o protesta fuera de tono será castigado de inmediato.
- Fintas o “flopping”: Se acabó el avisar. Los árbitros tendrán la potestad de señalar falta técnica a la primera simulación que detecten, buscando erradicar una de las prácticas más criticadas del baloncesto moderno.
- Las advertencias se mantendrán para acciones menores como demorar el juego o distraer a un tirador con gritos o aplausos.
Mano dura con los banquillos
La nueva normativa de la Euroliga pone un foco especial en la conducta de los entrenadores y el resto del banquillo:
- Descalificación automática: Si un entrenador o cualquier miembro del equipo entra en la cancha durante una situación de contraataque del rival, será descalificado de forma inmediata.
- Falta técnica por interrupción: Si un miembro del banquillo interrumpe un contraataque corriendo por la línea lateral o protestando de forma excesiva, los árbitros sancionarán con una falta técnica una vez que la jugada haya concluido. Esta medida busca proteger la fluidez del juego rápido.
Más poder para el Instant Replay System (IRS)
El sistema de revisión de jugadas de la Euroliga también amplía sus competencias para reducir el margen de error en momentos decisivos:
- Revisión de 8 segundos: Los árbitros podrán ahora revisar una posible infracción de ocho segundos en los últimos dos minutos del partido y en la prórroga, siempre que la violación haya sido pitada en la cancha. Además, los entrenadores podrán solicitar esta revisión en cualquier momento del partido.
- Revisión de identidad en faltas: En cualquier momento del encuentro, los árbitros podrán acudir al IRS para confirmar qué jugador cometió una falta si existe duda, evitando errores en la asignación de personales. Los entrenadores no podrán solicitar este tipo de revisión.
Con estas actualizaciones, la Euroliga reafirma su posición como una de las competiciones más innovadoras y exigentes del mundo.
Los equipos deberán adaptarse rápidamente a una normativa que no permitirá distracciones y que busca, por encima de todo, que el espectáculo del mejor baloncesto de Europa sea más justo y dinámico que nunca. La Euroliga 2025-2026 ha comenzado, y las reglas del juego han cambiado.