¿Por qué Micic eligió Hapoel? La decisión que sacudió el mercado de la Euroliga
La clave del traspaso, según Yannay, no radica en una cuestión económica, sino en un incentivo innovador. Foto: HapoelTLVBC

La Euroliga vive uno de los movimientos más inesperados del verano con el fichaje de Vasilije Micic por Hapoel Tel Aviv, un equipo que debuta en la competición tras su éxito en la Eurocup. El base serbio, exMVP de la liga y estrella en Anadolu Efes, rechazó ofertas de gigantes como Real Madrid, Olympiacos y Fenerbahçe para unirse a un proyecto emergente. Detrás de esta decisión está una propuesta única que combina talento deportivo con una visión empresarial, desvelada por el propietario del club, Ofer Yannay.

Una oferta que va más allá del dinero

La clave del traspaso, según Yannay, no radica en una cuestión económica, sino en un incentivo innovador. “Todos los clubes le ofrecieron la misma cantidad, pero nosotros le dimos algo diferente: participaciones en el club”, explicó el dueño de Hapoel a Telesport. Este enfoque, inédito entre los grandes de la Euroliga, permitió a Micic convertirse no solo en un jugador, sino en un socio del proyecto. Con un contrato de tres años valorado en 14 millones de euros, el serbio se convierte en el mejor pagado de la competición, superando a figuras como Kendrick Nunn de Panathinaikos.

Yannay, un empresario de éxito en energías renovables, ve en Micic más que un atleta. “Es el mejor jugador de Europa y un hombre de negocios muy inteligente. Le ofrecimos la oportunidad de crecer con nosotros, y él lo entendió”, afirmó. La estrategia de Hapoel se distancia de la de clubes tradicionales como Real Madrid o Fenerbahce, que no contemplan compartir su propiedad. Para Yannay, esta visión transformadora podría multiplicar el valor del equipo si la Euroliga evoluciona o si la NBA expande su influencia en Europa. “Si el Hapoel se consolida, su valor podría dispararse hasta 50 veces”, aseguró, destacando el potencial a largo plazo que sedujo al jugador.

El propio Micic, en declaraciones recientes, confirmó esta conexión personal. “No soy fan de la exageración ni de los nombres grandes. Me atrae un proyecto claro con visión, y Hapoel me lo ofreció”, dijo, subrayando su deseo de dejar un legado en un equipo en ascenso, al lado del dominante Maccabi Tel Aviv. Su experiencia en Anadolu Efes, donde ganó dos títulos, le enseñó que el éxito en clubes ya establecidos no siempre satisface su ambición de innovar.

Un proyecto ambicioso que desafía a los gigantes

La llegada de Micic al Hapoel Tel Aviv marca el inicio de una ambición desmedida. Yannay, quien asumió el control del club en 2023, ha invertido en una plantilla competitiva, con nombres como Elijah Bryant y Dan Oturu, pero el fichaje del serbio es el golpe maestro. “Atraer a un talento así, frente a Real Madrid, Olympiacos y Fenerbahçe, demuestra que hay un nuevo contendiente en la ciudad dispuesto a cambiar las reglas”, celebró el propietario. Su meta no solo es competir, sino influir en la estructura de la Euroliga, un deseo que expresó con humor: “Espero que me escuchen para mejorar el baloncesto europeo”.

El contexto del club también jugó a su favor. Tras conquistar la Eurocup, Hapoel se ganó su plaza en la Euroliga, y su modelo de jugar partidos fuera de Israel por motivos de seguridad ha forzado una logística creativa, con bases alternativas como Sofía. Esta flexibilidad, combinada con un roster profundo, ofreció a Micic estabilidad y un rol protagónico que no veía claro en la NBA, donde apenas sumó 101 partidos en dos años entre Thunder, Hornets y Suns, con promedios modestos de 6.8 puntos y 3.9 asistencias.

Micic, de 31 años, aporta un currículum envidiable: 3.007 puntos y 1.097 asistencias en 229 juegos de Euroliga, con dos títulos y dos MVP de Final Four. Su decisión, respaldada por una conexión personal con Yannay y el entrenador Dimitris Itoudis, refleja una apuesta por el crecimiento mutuo. “Quiero ser parte de algo que construya desde cero”, confesó, alineándose con la filosofía de Yannay, quien cita a Sergio Scariolo: “Nadie quiere un éxito prestado; todos buscan crear historia”. La Euroliga se prepara para un nuevo capítulo con Hapoel como protagonista.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos