Mercado Euroliga: El fichaje que escapó de las manos del Madrid se hace oficial
El Anadolu Efes ha confirmado la incorporación de Jordan Loyd, el escolta estadounidense de 32 años

En el competitivo mercado Euroliga, donde cada movimiento puede inclinar la balanza de una temporada entera, un nombre ha dominado las conversaciones: Jordan Loyd. El escolta que encendió el EuroBasket 2025 con Polonia se ha escapado de los planes del Real Madrid, aterrizando en un rival directo. ¿Qué obstáculos frenaron a los blancos? ¿Cómo fortalece esto al Anadolu Efes? Esta operación revela las complejidades del cierre de ventana, donde ambiciones chocan con realidades contractuales.

Los obstáculos que frenaron al Real Madrid en el mercado Euroliga

El Anadolu Efes ha confirmado la incorporación de Jordan Loyd, el escolta estadounidense de 32 años y 1,93 metros, quien deja el AS. Esta firma, llega en un momento clave para el Efes, bicampeón de Euroliga en 2021 y 2022, que busca recuperar el terreno perdido en las últimas campañas con un récord de 14-20 en la fase regular de 2024-25. Loyd, quien promedió 10.7 puntos, 3.3 rebotes y 1.9 asistencias en la Euroliga con Monaco la temporada pasada, aporta experiencia y potencia anotadora a un backcourt que ya incluye a Shane Larkin. Su llegada, por un contrato de una temporada con opción a extender, eleva las expectativas en Estambul.

El Real Madrid, bajo Sergio Scariolo, vio en Loyd el perfil ideal para reforzar su perímetro: un anotador versátil con capacidad para generar espacios, capaz de rotar con Sergio Llull y Facundo Campazzo en una plantilla que ganó la Liga ACB 2024-25 pero que no terminó bien en la Euroliga. Scariolo, asistente en los Raptors durante el anillo de 2019 donde Loyd jugó en la afiliada, tenía referencias directas del jugador. El acuerdo verbal con Loyd estaba cerrado a inicios de septiembre, con Madrid dispuesto a cubrir su salario de 1.2 millones de euros anuales en Monaco, pero la operación se complicó por capas contractuales.

El principal obstáculo fue Valencia Basket, que retiene los derechos de tanteo de Loyd en ACB desde su salida en 2020, obligando a cualquier fichaje español a negociar un pago o acuerdo previo, un proceso que el club valenciano, conocido por su dureza en traspasos, elevó a cifras prohibitivas. Dubai BC también sondeó al jugador, pero Efes actuó rápido post-EuroBasket, cerrando el deal sin ataduras locales. Real Madrid, que ya falló con Vasilije Micic (a Hapoel Tel Aviv) y Lonnie Walker (a Maccabi), sigue en la caza de un “2”.

El impacto de Loyd en el Anadolu Efes y el panorama del mercado Euroliga

Para el Efes, Loyd encaja como anillo al dedo en el esquema de Igor Kokoskov, quien prioriza transiciones rápidas y tiro exterior. Efes rankeó 8º en triples intentados en 2024-25, con 35.2% de acierto. Su rol proyectado: 20-25 minutos como sexto hombre, complementando a Larkin (18.1 puntos por juego) para así explotar en playoffs. El equipo, que sumó a PJ Dozier, Kai Jones y Vincent Poirier este verano pese a la lesión de este último hasta diciembre, aspira a top-6 en fase regular.

Loyd, motivado por su paternidad reciente y el deseo de volver a contender “Quiero ganar otro título en Europa”, dijo en una entrevista post-EuroBasket. Este traspaso ilustra la ferocidad del mercado Euroliga 2025-26, donde clubes como Fenerbahce y Olympiacos también han sumado piezas interesantes. El gran rendimiento de Loyd en Polonia, donde lideró con 22.4 puntos, 3.3 rebotes y 2.0 asistencias en 7 juegos incluyendo 32 vs. Eslovenia, lo colocaron en bocas de todos.

En pocas palabras, el aterrizaje de Loyd en Efes no solo frustra a Madrid sino que intensifica una Euroliga donde la profundidad define campeones. Con la temporada arrancando el 3 de octubre, este movimiento podría ser el catalizador para un Efes renacido. Para los blancos, es una lección: en el ajedrez del mercado Euroliga, un peón equivocado cuesta reinas. La liga, más impredecible que nunca, promete duelos épicos.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com