
El fascinante universo de la Euroliga, donde cada posesión puede definir legados y alterar destinos, hay momentos que trascienden el deporte y se convierten en eternos. Desde tiros imposibles hasta actuaciones heroicas que sellan títulos, la Euroliga ha regalado momentos que encarnan la pasión europea por el baloncesto. ¿Cuáles son los que han marcado la competición para siempre? Esta selección no solo celebra la excelencia, sino que invita a revivir la emoción que ha hecho de la Euroliga un espectáculo global.
El legado de la Euroliga: Momentos que definieron una era
La Euroliga, fundada en 1958 como la FIBA European Champions Cup, ha evolucionado hasta convertirse en la competición de clubes más prestigiosa de Europa, con 20 equipos compitiendo en un formato intenso de 34 jornadas regulares más playoffs y Final Four. A lo largo de sus más de 60 años, ha visto a leyendas como Vassilis Spanoulis y Dimitris Diamantidis han demostrado su talento, además del prestigio de equipos como Real Madrid liderando con 11 títulos, seguido de CSKA Moscú con 8. Estos momentos icónicos, a menudo buzzers o remates clutch, no solo decidieron partidos, sino que inspiraron generaciones, destacando la intensidad y el drama que distinguen a la Euroliga de otras ligas.
Los momentos más icónicos de la Euroliga
El tiro de Printezis que coronó a Olympiacos (2012 Final Four)
En la final contra CSKA Moscú, Georgios Printezis recibió un pase de Spanoulis y anotó un floater en los segundos finales, sellando el segundo título de Olympiacos. Esta jugada, considerada la más icónica de la era moderna, completó una remontada histórica y elevó a Printezis a la inmortalidad.
Los 99 puntos de Radivoj Korać (1965)
Radivoj Korać de OKK Belgrado anotó 99 puntos contra Alvik, un récord imbatible desde 1965, con un 44/44 en libres. Esta exhibición anotadora, revolucionó el baloncesto y estableció estándares de ofensiva en la Euroliga temprana.
El buzzer de J.R. Holden para CSKA (2005 Final Four)
En Moscú, J.R. Holden clavó un triple en el último segundo contra Maccabi en semifinales, allanando el camino al título de CSKA. Esta jugada, destacada en compilados de la EuroLeague, simbolizó la dominancia rusa en los 2000s.
El triple de Dimitris Diamantidis en playoffs ante Barcelona (2011)
Dimitris Diamantidis anotó un triple ganador contra el FC Barcelona en la Final Four de la Euroliga de 2011, que se celebró en Barcelona, después de que los de casa tuvieran opciones de cerrar el encuentro.
Los cuatros tiempo extras del Real Madrid vs. Anadolu Efes (2024)
En el juego más largo de la historia (cuatro prórrogas vs. Anadolu Efes), además los 256 puntos anotados entre los dos equipos, confirmaron la mayor anotación conjunta en la historia de la Euroliga. Sumado a todo eso, el Real Madrid se convirtió en el primer equipo en alcanzar los 130 puntos en un partido de la competición.
Los triples de Sergio Llull playoffs 2023-24
Durante los playoffs de la Euroliga 2023-24, Sergio Llull anotó dos triples frente al Baskonia que lo hicieron superar a Juan Carlos Navarro como el máximo triplista de la historia de la competición. Uno de los jugadores más legendarios del Real Madrid alcanzó la cifra de 624 triples en la Euroliga, un ranking que encabezan cuatro jugadores españoles.
Los 50 puntos de Nigel Hayes-Davis (2024)
Nigel Hayes-Davis anotó 50 puntos contra Alba Berlin, un récord moderno desde el año 2000, con Fenerbahçe venciendo 103-68. Esta explosión, revitalizó su carrera, pero además se convirtió en unas de las actuaciones más memorables de las últimas décadas.
Estos momentos sin duda que, encapsulan la esencia de la Euroliga: drama, talento y pasión. Desde los pioneros hasta las estrellas actuales, han forjado una competición que rivaliza con la NBA en intensidad.