
Cuando un talento retumba, es imposible que pase desapercibido. Sasha Vezenkov ha comenzado la temporada de la Euroliga de una manera arrolladora, dejando claro por qué es considerado un candidato real a llevarse los premios en el baloncesto europeo.
Su última exhibición, una actuación dominante en la victoria del Olympiacos por 86-67 sobre el Dubai Basketball, no solo le valió el MVP de la tercera semana, sino que reavivó un debate que resuena a ambos lados del Atlántico: ¿merece este jugador una nueva oportunidad en la NBA?
El dominio de Vezenkov en Europa es tan evidente que incluso los directivos de la NBA no pueden ignorarlo.
Su nombre vuelve a estar en boca de todos, no como una promesa, sino como una realidad que podría encajar en la mejor liga del mundo.
Un MVP con nivel NBA
La actuación que le valió su decimoquinto MVP semanal en la Euroliga fue simplemente sin discusión alguna. Con una valoración de 34, el alero búlgaro-chipriota, terminó el duelo con estos guarismos:
- 25 puntos (6/8 en tiros de dos, 3/6 en triples, 4/6 en tiros libres).
- 11 rebotes.
- 1 asistencia.
- 1 tapón.
Este galardón lo sitúa en el podio histórico de la competición, solo por detrás de leyendas como Shane Larkin y Nando De Colo, como los otros jugadores más ganadores del premio semanal en la liga del viejo Continente.
Su arranque de temporada es un reflejo de su estatus:
Promedios actuales en Euroliga:
- 20.7 puntos.
- 11.0 rebotes.
- 1.0 asistencia.
- 0.3 bloqueos.
- 31.6% en triples.
Para añadir más leña al fuego, en la encuesta anual a los Gerentes Generales de la NBA, un contundente 44% votó a Vezenkov como el “Mejor jugador internacional fuera de la NBA”. Es un reconocimiento directo desde la cima de la pirámide del baloncesto mundial.
El análisis: ¿Un regreso a la NBA?
La pregunta es inevitable. Con estos números y este nivel de dominio, ¿podría Vezenkov tener una segunda etapa en la NBA? Para analizarlo, es clave recordar su primer y breve paso. Tras ser drafteado en 2017, Vezenkov finalmente dio el salto a la NBA con los Sacramento Kings para la temporada 2023-2024.
Su experiencia fue agridulce. En un equipo con un sistema ya establecido, su rol fue limitado, promediando 5.4 puntos y 2.3 rebotes en 12.2 minutos por partido. Nunca pudo encontrar la regularidad ni la confianza para desplegar el juego que lo convierte hoy en candidato al MVP de la Euroliga.
La adaptación a un rol secundario, muy diferente al de superestrella que ostenta en Europa, fue el principal obstáculo.
Un posible regreso a la NBA dependería de encontrar la situación perfecta: un equipo que no solo valore su dominio de tiro exterior, sino que le ofrezca un rol significativo en la rotación y minutos para demostrar su valor para ese mercado.
El talento está ahí, como reconocen los propios GMs. Sin embargo, Vezenkov tendría que analizarlo si prefiere ser un actor de reparto en la NBA o el rey indiscutible de Europa.
De momento, sigue conquistando el Viejo Continente, pero la puerta de la NBA sigue, y seguirá, abierta para un jugador de su calibre.