
La Euroliga 2025-26 se enciende con el regreso de talentos forjados en el Eurobasket 2025, jugadores que tal vez no generaron tantas expectativas como las tienen ahora tras actuaciones estelares. Estas figuras, no solo honraron a sus selecciones, sino que ahora apuntan a liderar a sus clubes en la competición europea. ¿Cuáles son los cinco que podrían redefinir la liga? Su brillo continental los catapulta como protagonistas inevitables en la Euroliga.
Cinco figuras clave para la Euroliga
El Eurobasket 2025, recién culminado después de semanas de gran competencia, coronó a los germanos con un récord de 9-0, gracias a grandes actuaciones de sus jugadores NBA. Sin embargo, los jugadores de clubes Euroliga representaron un gran porcentaje de minutos en el torneo, fusionando el ritmo internacional con la intensidad de la liga. Sin duda que, estos jugadores elevarán el torneo que inicia el 30 de septiembre con 34 jornadas.
Algunos de estos talentos, estarán debutando con sus clubes, por lo que las expectativas son altas, por cómo pueden responder tras lucirse en una competición internacional que fue sumamente competitiva desde la primera jornada. Desde un Anadolu Efes que se armó con fichajes estelares, hasta un Barcelona que busca redención tras una temporada llega de altibajos. Las figuras que tendrán gran impacto en la Euroliga son los siguientes:
Jordan Loyd (AS Mónaco o Anadolu Efes)
Loyd, base polaco-estadounidense, explotó en el Eurobasket con 32 puntos ante Eslovenia, además se convirtió en pieza clave durante todo el torneo. Sus 22.4 puntos y 4.2 asistencias lo ubican entre los mejores anotadores anotadores. A pesar de que existen gran incertidumbre por su futuro, actualmente perteneciente a Mónaco pero en negociaciones con Anadolu Efes, se perfila como uno de los jugadores más destacados en la Euroliga.
Cedi Osman (Panathinaikos)
Osman, alero turco, lideró los triples del Eurobasket, siendo capitán de Turquía se convirtió en una de las piezas más desequilibrantes del torneo. Promedió 16 y 4.1 rebotes en el torneo, segundo en su “All-Star Second Team”. En Panathinaikos, existe mucha expectativa con su talento, sobre todo, después de ser uno de los jugadores claves del Eurobasket 2025.
Roman Sorkin (Maccabi Tel Aviv)
Sorkin, pívot israelí-belorruso, dominó la pintura para Israel con 16.5 puntos y 8.6 rebotes durante todo el torneo. Su doble-doble en octavos vs. Grecia (16-12) fue crucial para que su equipo luchara por la victoria. En Maccabi Tel Aviv, seguramente se convertirá en uno de los jugadores más determinantes, de hecho, se habló de varios equipos de la NBA interesados en su talento tras el Eurobasket.
Shane Larkin (Anadolu Efes)
Larkin, base estadounidense, orquestó el ataque turco con 11.6 puntos y 6.8 asistencias, siendo además pieza fundamental en la victoria en semis para Turquía. Su alto porcentaje en triples en cada uno de los encuentros, lo sitúa en All-Tournament. En Anadolu Efes, donde promedió 13.5 puntos y 5.2 asistencias, su liderazgo post-NBA y la experiencia que lo caracteriza lo posiciona entre las figuras más determinantes en la Euroliga.
Tornike Shengelia (FC Barcelona)
Shengelia, jugador de Georgia, rápidamente se convirtió en una figura clave de la selección durante todo el torneo, promediando cerca de 13 puntos. Reciente fichaje del FC Barcelona, destaca considerablemente por su versatilidad, por lo que podremos observar mucho protagonismo en un club que necesita anotadores élites.
En perspectivas generales, estos cinco jugadores del Eurobasket inyectan fuego a la Euroliga. Loyd y Larkin dinamizarán Efes (si se concreta la llegada de Loyd), Osman y Sorkin aportarán tiro y rebote, mientras Shengelia liderará al Barça. Con Fenerbahce como referente, la liga del 30 de septiembre al 25 de abril vibrará con su talento. ¿Quiénes alzaran el trofeo?