18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Alex Len

El Real Madrid ha oficializado la incorporación del pívot ucraniano Alex Len con un contrato que vincula al jugador hasta el 30 de junio de 2027. El anuncio se produjo apenas una hora antes del encuentro ante el Fenerbahçe correspondiente a la séptima jornada de la Euroliga, tras superar el reconocimiento médico en Valdebebas.

El jugador de 32 años firma llegando como agente libre después de ser cortado por los New York Knicks en la pretemporada de la NBA. Len se unirá de inmediato a los entrenamientos bajo las órdenes de Sergio Scariolo, buscando llenar el vacío dejado por Bruno Fernando, quien se marchó al Partizan de Belgrado.

Trayectoria y experiencia NBA

Formado en la Universidad de Maryland, Len fue elegido en el puesto 5 del Draft de 2013, convirtiéndose en el jugador ucraniano seleccionado más alto en la historia de la NBA. A lo largo de sus 12 temporadas en la liga estadounidense, el pívot acumuló una experiencia considerable que ahora pondrá al servicio del conjunto blanco.

Durante su carrera NBA disputó 708 encuentros con promedios de 6,7 puntos con 51% en tiros de campo y 5,3 rebotes en 17 minutos por partido. Su recorrido incluye pasos por Phoenix Suns (2013-2018), Atlanta Hawks (2018-2020), Sacramento Kings, Toronto Raptors (2020-2021), Washington Wizards y Los Angeles Lakers.

Aspectos positivos del fichaje del Real Madrid

  • Veteranía y experiencia europea: Len ya compartió vestuario con Scariolo en los Toronto Raptors durante la temporada 2020/21, cuando el entrenador ejercía como asistente. Este conocimiento previo resulta fundamental para la adaptación del jugador al sistema del técnico italiano.
  • Solidez defensiva: El propio Len declaró que aporta presencia defensiva, dureza y juego fuerte que ayudará a los compañeros. Con 2,13 metros de altura, su envergadura será clave para proteger la zona ante la ausencia de Walter Tavares.
  • Experiencia en playoffs: El ucraniano ha disputado postemporadas NBA con los Washington Wizards (2021), Sacramento Kings (2023) y Lakers (2025), lo que garantiza mentalidad competitiva en los momentos decisivos.
  • Versatilidad ofensiva: Len alcanzó su máximo anotador con 33 puntos en 2019 ante Milwaukee, mostrando capacidad para anotar desde distintas posiciones con un 56,5% de acierto.

Aspectos negativos y puntos de mejora

  • Problemas con jugadores móviles: Con sus 2,13 metros de altura, el ucraniano sufre ante jugadores más móviles. Su falta de velocidad lateral puede ser explotada por pívots europeos con mayor capacidad atlética.
  • Historial de lesiones: Durante sus primeras temporadas en Phoenix, Len sufrió múltiples lesiones que limitaron su desarrollo, incluidas fracturas en dedos y problemas de tobillo que retrasaron su debut profesional.
  • Inconsistencia estadística: Aunque tuvo picos destacados, nunca logró consolidarse como titular indiscutible en la NBA, alternando entre roles de suplente en múltiples franquicias.
  • Tiros libres: Su bajo porcentaje desde la línea de personal ha sido históricamente una debilidad, con promedios por debajo del 70% durante varias temporadas.

El Real Madrid apuesta por la experiencia de Alex Len para solventar sus problemas en la rotación interior tras las salidas de Vincent Poirier y Bruno Fernando. Aunque no representa un fichaje espectacular, su veteranía, conocimiento del sistema de Scariolo y disponibilidad inmediata lo convierten en una solución pragmática para dar descanso a Tavares.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com