18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Panathinaikos sorprende: Un ex NBA llega a sus filas ¿Podrá dominar la Euroliga?
¿Será esta incorporación la chispa que encienda la Euroliga para los verdes, o un riesgo que no cuaje en la élite continental?

En la Euroliga, donde cada movimiento en el mercado puede inclinar la balanza entre la gloria y la decepción, el Panathinaikos acaba de dar un golpe sobre la mesa que ha dejado a rivales y aficionados con la boca abierta. Un exjugador de la NBA, con un historial de intensidad legendaria, aterriza en Atenas para rescatar al equipo en su momento más crítico. ¿Será esta incorporación la chispa que encienda la Euroliga para los verdes, o un riesgo que no cuaje en la élite continental?

El vacío en la pintura: Lesiones que obligan a actuar rápido

El Panathinaikos ha navegado por aguas turbulentas en la Euroliga de la temporada 2025-26, con un balance de cinco victorias y cuatro derrotas que lo ubica en octavo lugar. La reciente caída en Belgrado ante el Estrella Roja por 86-68 expuso las grietas: una defensa endeble y una falta de presencia en la zona que permitió al rival dominar los rebotes y el ritmo. Kostas Sloukas, el capitán, lo resumió con crudeza tras el partido: “No es solo la derrota, es la imagen que dimos la que duele”. Pero el verdadero drama se cuece en el juego interior, donde las lesiones han diezmado al equipo como una plaga inesperada.

Mathias Lessort, el pívot francés de 28 años clave en la rotación, se resintió de una molestia en la pierna que lo ha mantenido en sesiones individuales desde octubre. Las pruebas médicas recientes no trajeron buenas noticias, y su vuelta se pospone al menos hasta mediados de noviembre, dejando un hueco en la rotación que el técnico Ergin Ataman. Omer Yurtseven, el turco de 27 años llegado del Utah Jazz, sufrió una distensión de segundo grado en el aductor izquierdo durante un entrenamiento a principios de mes, lo que lo apartará tres semanas completas. En sus ocho apariciones previas, promediaba 8,8 puntos y 4,8 rebotes, números que subrayan su valor en la Euroliga.

Para rematar, Richaun Holmes, el refuerzo veraniego procedente de la NBA con los Washington Wizards, se lesionó el ligamento colateral medial de la rodilla derecha en la jornada siete. El diagnóstico apunta a más de un mes de baja, un golpe duro para un jugador de 31 años que aportaba físico y experiencia en la pintura. Con solo Giannis Kouzeloglou como pívot sano en la plantilla, Ataman ha recurrido a interiores versátiles como Dinos Mitroglou o Juancho Hernangómez en el cinco, pero el desgaste es evidente. Esta crisis no es aislada: otros gigantes de la Euroliga, como Baskonia o Anadolu Efes, peinan el mercado por refuerzos similares, revelando un panorama de alta demanda y escasa oferta en la posición de cinco.

Kenneth Faried: El “Manimal” Regresa a la Euroliga con hambre de redención

Kenneth Faried, el apodado “Manimal” por su ferocidad en la cancha, es el nombre que ha sacudido el ecosistema de la Euroliga. A sus 35 años y con 2,03 metros de estatura, este ala-pívot estadounidense llega desde los TSG GhostHawks de Taiwán, donde competía en la P.League+, para firmar un contrato de dos meses con opción a prórroga. Ataman lo confirmó en rueda de prensa con su habitual franqueza: “Llega mañana, pasa el chequeo médico y, si está listo, lo veremos en acción esta misma semana doble”. Faried aterrizó en Atenas el 9 de noviembre, listo para un debut que podría llegar en los duelos ante Paris Basketball y Real Madrid.

Su trayectoria es un relato de altibajos que ahora busca un epílogo luminoso en Europa. En la NCAA, con Morehead State, Faried forjó su leyenda: 1.673 rebotes en cuatro temporadas, superando a Tim Duncan como máximo capturador de la era moderna hasta ser eclipsado por Armando Bacot en 2024. Promedió 14,8 puntos, 12,3 rebotes y 1,8 tapones, ganándose el respeto de scouts que lo eligieron en el puesto 22 del Draft de 2011 por los Denver Nuggets. En la NBA, jugó ocho años, siete en Denver, donde brilló como novato: tercero en la votación al Novato del Año en 2011-12, con picos de 34 puntos y 13 rebotes en 27 minutos ante New Orleans.  

En 478 partidos, acumuló 11,4 puntos y 8,1 rebotes en 24,5 minutos, destacando en playoffs con 18 encuentros. Su oro en el Mundial de 2014 con Estados Unidos, donde promedió 12,2 puntos y 7,2 rebotes, lo consagró como competidor nato. Tras su salida de la NBA en 2019, Faried vagó por el mundo: China con Zhejiang Lions, Puerto Rico en Leones de Ponce, México con Soles de Mexicali, Venezuela, Rusia, Italia en Pallacanestro Reggiana, donde el curso pasado registró más de ocho puntos y siete rebotes y Taiwán.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com