
La pesadilla de lesiones continúa para Keenan Evans. El base estadounidense del Olympiacos sufrió una rotura del tendón de Aquiles izquierdo apenas dos minutos después de su esperado regreso a la Euroliga, en un cruel giro del destino que conmociona al baloncesto europeo.
El 12 de noviembre de 2025, Keenan Evans saltó a la cancha del Estadio de la Paz y la Amistad para su debut en Euroliga con el Olympiacos ante el Zalgiris Kaunas, su antiguo equipo, tras 580 días de ausencia. La ovación del público griego retumbó en el pabellón cuando el base de 29 años ingresó faltando 2:16 para finalizar el primer cuarto.
Sin embargo, apenas dos minutos después, Evans cayó al suelo gritando mientras se llevaba la mano a la parte posterior del tobillo izquierdo. El silencio invadió el estadio cuando sus compañeros lo ayudaron a abandonar la pista.
Una Historia de Lesiones Devastadoras
El calvario físico de Evans en la Euroliga ha sido especialmente cruel:
- Enero 2023: Durante un partido de Euroliga entre el Zalgiris y el Fenerbahce, Evans sufrió la rotura del tendón de Aquiles derecho, quedando descartado el resto de la temporada 2022-23.
- Mayo 2024: Al final de la temporada 23-24, jugando precisamente con el Zalgiris, sufrió una rotura del tendón rotuliano de la pierna izquierda, lesión que le mantuvo fuera toda la campaña 24-25.
- Septiembre 2025: Se le detectó una lesión osteocondral en la rótula derecha que alargó su recuperación entre 15 y 20 días adicionales.
- Noviembre 2025: Tras 533 días sin jugar en Euroliga, Evans volvió a romperse, esta vez el tendón de Aquiles izquierdo.
Días antes del fatídico partido de Euroliga, Evans había reaparecido en la Liga Griega ante el Karditsa, donde registró 15 puntos, cinco asistencias y 21 de valoración, demostrando que su calidad permanecía intacta tras la larga recuperación.
¿Qué Significa Esta Nueva Lesión?
Esta tercera lesión grave en tres años plantea serias dudas sobre el futuro profesional de Evans. Las roturas de Aquiles son consideradas entre las más graves para un deportista de élite, requiriendo entre 9 y 12 meses de recuperación.
Lo más preocupante es el patrón: Evans había firmado un contrato de tres años con el Olympiacos en julio de 2024, demostrando la confianza del club griego en su recuperación. Sin embargo, esta nueva rotura, ahora en el Aquiles izquierdo (ya había sufrido una en el derecho), representa un desafío físico y mental sin precedentes.
La Euroliga pierde temporalmente a uno de sus jugadores más talentosos y resilientes, cuya historia personal trasciende los números y se convierte en un recordatorio de la fragilidad de las carreras deportivas y la importancia del apoyo institucional y emocional en momentos tan devastadores.
El baloncesto europeo aguarda con esperanza noticias sobre la recuperación de Evans, deseando que esta no sea la última vez que veamos al talentoso base competir al máximo nivel.




















