Euroliga en alerta: Estrella Roja corta a su base estelar tras la AmeriCup
El Estrella Roja, uno de los gigantes de la Euroliga, anunció la salida de Yago Dos Santos. Foto: kkcrvenazvezda

La Euroliga tiembla con la noticia: el Estrella Roja ha decidido cortar a su base estelar tras su participación en la AmeriCup 2025 en Managua. La salida de Yago Dos Santos, clave en la temporada pasada, sorprende a los aficionados y sacude los planes del equipo de Belgrado. ¿Qué llevó al club a tomar esta decisión? ¿Quién llenará el vacío? Conoce los detalles de este movimiento inesperado.

Un adiós inesperado: El fin de una era en el Estrella Roja

El Estrella Roja, uno de los gigantes de la Euroliga, anunció la salida de Yago Dos Santos, quien está brillando actualmente en la AmeriCup 2025. El jugador de 26 años, que promedió 9 asistencias en el duelo ante Estados Unidos recientemente, no continuará en Belgrado tras dos temporadas. Su contrato, originalmente extendido hasta 2027, no será renovado, marcando un giro drástico en la estrategia del club. Llegado en 2023 desde Ratiopharm Ulm, donde fue MVP de las finales de la Bundesliga, el base dejó una huella significativa en el Estrella Roja.

En la Euroliga 2023-24, promedió 8.7 puntos, 3.9 asistencias y 2.0 rebotes en 28 partidos, con un PIR de 9.1. Su contribución fue clave para conquistar la ABA League, la Liga Serbia y la Copa Radivoj Korac, logrando un triplete doméstico. Sin embargo, la llegada de nuevos talentos como Devonte Graham, Jasiel Rivero, Ebuka Izundu, Jordan Nwora, Semi Ojeleye y Chima Moneke, ha saturado el roster, dejando al brasileño fuera de los planes.

El Estrella Roja también se despidió de figuras históricas como Branko Lazic, Nemanja Nedovic y Luka Mitrovic, lo que sugiere una reestructuración profunda bajo la dirección de Giannis Sfairopoulos. La decisión, responde a la necesidad de adaptarse a un mercado competitivo y priorizar jugadores con mayor impacto inmediato en la Euroliga.

Retos y futuro del Estrella Roja en la Euroliga 2025-26

La salida del base plantea interrogantes sobre el rumbo del Estrella Roja en la Euroliga 2025-26. Con un récord que dejó mucho que desear en la temporada pasada, el equipo busca mejorar su posición tras quedar fuera del Play-In. La incorporación de Graham, ex-NBA, y Moneke, un ala-pívot versátil, apunta a reforzar el perímetro y la pintura, pero la pérdida de un director de juego experimentado podría afectar la química del equipo. El brasileño, caracterizado por ser un “playmaker explosivo”, era el segundo máximo asistente del equipo en la Euroliga, con 4.3 asistencias por partido en todas las competiciones.

Su capacidad para liderar el ataque y su 39.1% en triples, lo hacían un activo valioso. Sin embargo, rumores previos de una oferta rusa que triplicaba su salario, pudieron influir en la decisión del club de no retenerlo, especialmente con una cláusula de salida de 200,000 euros. El Estrella Roja ahora confía en los nuevos fichajes para llenar el vacío. La llegada de Isaiah Canaan ofrece profundidad en la posición de base, pero la transición será un desafío. La AmeriCup, donde el brasileño se encuentra destacando, pudo haber elevado su valor de mercado, atrayendo interés de ligas como la VTB. El impacto de esta decisión se sentirá en el Stark Arena, donde los aficionados esperaban ver al base liderando al equipo hacia una mejor campaña en la Euroliga.

La reestructuración, con nombres como Nikola Kalinic y Mike Daum, busca un equilibrio entre juventud y experiencia, pero el riesgo de perder cohesión es alto. La Euroliga 2025-26 comienza con un Estrella Roja renovado pero en alerta tras la salida de su base estelar. ¿Podrán los nuevos fichajes mantener al equipo en la élite? La respuesta llegará en octubre, cuando arranque la temporada en un torneo más competitivo que nunca.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com