
Dubai Basketball está decidido a dejar una marca imborrable en su debut en la Euroliga, y su última jugada maestra lo confirma: la incorporación del pívot serbio Filip Petrusev. Este movimiento, refuerza un proyecto ambicioso que busca competir al más alto nivel en la máxima competición europea. Con un roster repleto de estrellas, el equipo emiratí se posiciona como un contendiente serio.
Filip Petrusev: Un gigante con pedigrí para la Euroliga
A sus 25 años y con 2.11 metros de estatura, Filip Petrusev llega a Dubai tras una trayectoria que combina juventud y experiencia. Formado en la cantera del Baskonia a los 14 años, Petrusev cruzó el Atlántico para jugar en escuelas secundarias de Connecticut y Florida, antes de destacar en la Universidad de Gonzaga, donde fue nombrado Jugador del Año de la West Coast Conference en 2020. Su regreso a Europa lo llevó a brillar con Mega Basket, donde fue MVP de la ABA League en 2021, y a conquistar la Euroliga con Anadolu Efes en 2022.
Tras un breve paso por la NBA con los Philadelphia 76ers y Sacramento Kings en 2023, Petrusev firmó con Olympiacos, pero fue en su cesión al Crvena Zvezda durante la temporada 2024-25 donde mostró su mejor versión. En 28 partidos de Euroliga, promedió 14.1 puntos, 4.9 rebotes y 1.7 asistencias, liderando a su equipo en anotación. En la ABA League, sus 13.6 puntos y 5 rebotes por partido le valieron un lugar en el Mejor Quinteto de la liga. “Estoy emocionado de unirme a este proyecto en Dubai”, dijo Petrusev al ser presentado, luciendo el número 30 que lo acompañó en Belgrado. “No puedo esperar a empezar en la Coca-Cola Arena”.
El traspaso no fue sencillo, Olympiacos, donde Petrusev tenía contrato hasta 2026, recibirá una compensación de aproximadamente 500.000 euros según últimos reportes. Esta operación refleja la ambición de Dubai, que no escatima en recursos para construir un equipo competitivo.
Un roster estelar para una temporada histórica
El fichaje de Petrusev es solo la punta del iceberg, Dubai Basketball ha armado un plantel de ensueño para su primera incursión en la Euroliga, combinando talento consolidado con promesas emergentes. Bajo la dirección del entrenador Jurica Golemac, el equipo cuenta con nombres como Dzanan Musa, ex Real Madrid, Aleksa Avramovic, proveniente del CSKA Moscú, y Dwayne Bacon, ex Zenit San Petersburgo. A ellos se suman Justin Anderson, Mfiondu Kabengele, Kenan Kamenjas, Mam Jaiteh y McKinley Wright, formando un roster que promete versatilidad y profundidad.
El gerente general Dejan Kamenjasevic reveló un presupuesto de 16 millones de euros para la temporada 2025-26, el undécimo más alto de la Euroliga, lo que subraya el compromiso del club por competir al máximo nivel. “Queremos mejorar año tras año y dejar una huella en Europa”, afirmó Kamenjasevic. Con Petrusev como el noveno fichaje del verano, Dubai refuerza un juego interior que combina fuerza, habilidad y experiencia internacional, ideal para enfrentar los rigores de la Euroliga y la ABA League.
Petrusev, medallista de bronce con Serbia en los Juegos Olímpicos de París 2024 y de plata en la Copa del Mundo de 2024, aporta no solo talento, sino también un palmarés envidiable. Su versatilidad para jugar en el poste, tirar desde media distancia y abrir el campo lo convierte en una pieza clave para Golemac. Mientras Dubai se prepara para hacer historia como el primer equipo del Golfo en la Euroliga, la llegada de Petrusev envía un mensaje claro: este equipo no viene solo a participar, sino a dominar.