
La Euroliga, la cumbre del baloncesto continental con su mezcla de talento global y tácticas implacables, recibe un refuerzo que podría alterar el equilibrio de poder. Un exjugador NBA, que arrasó a los Lakers en pretemporada con una actuación demoledora, opta por un destino inesperado en Europa. Esta decisión, tomada en medio de un mercado agitado, posiciona a un club histórico como posible contendiente renovado. ¿Es este movimiento el catalizador para un resurgir, o un riesgo calculado en una liga donde la adaptación define el éxito?
La exhibición inolvidable: ¿Cómo Butler eclipsó a los Lakers en pretemporada?
El 14 de octubre, en el Footprint Center de Phoenix, Jared Butler, el base de 25 años, transformó un simple amistoso en una declaración de intenciones. Vestido con la camiseta de los Suns, asumió el mando absoluto ante los Lakers de Luka Doncic, un equipo que aspira a dominar el Oeste. En 34 minutos de dominio absoluto, acumuló una actuación que quedará grabada en la memoria de los aficionados: guió a su equipo a un triunfo 113-104 anotando 35 puntos, superando en producción al esloveno y a Austin Reaves, ambos con contribuciones sólidas pero eclipsadas por su explosión.
Esta faena no fue casual: en los cuatro ensayos de pretemporada, Butler promedió contribuciones consistentes, pero contra Los Ángeles elevó su juego a otro nivel, demostrando visión en la creación y precisión en el tiro exterior. Su capacidad para leer defensas y generar ventajas en transiciones rápidas lo posicionó como el candidato perfecto para un rol mayor en la NBA, donde había acumulado experiencia dispersa pero valiosa. Sin embargo, el negocio de la liga intervino rápidamente. Tres días después, el 17 de octubre, Phoenix solicitó su liberación, priorizando el equilibrio salarial sobre su potencial inmediato. Esta movida sorprendió, dada la profundidad que aportaba a un backcourt con Devin Booker y Jalen Green, pero el umbral del impuesto de lujo dictó sentencia.
Butler, seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2021 por los Pelicans y traspasado a Memphis, ha transitado por Utah, Oklahoma City, Washington y, más recientemente, Philadelphia. En su paso por los 76ers durante la campaña 2024-25, disputó 28 encuentros como suplente, mostrando destellos de madurez con promedios que lo elevaron como opción viable cuando Tyrese Maxey se lesionó. Su ética laboral y liderazgo, forjados en el título NCAA de 2021 con Baylor donde fue MVP del Torneo, lo convierten en un perfil codiciado. Ahora, libre de compromisos, su elección por Europa marca un giro audaz, dejando atrás rumores de un regreso a la liga estadounidense.
El destino elegido: ¿Butler a Olympiacos o a Estrella Roja?
Fuentes cercanas confirmaron que Jared Butler ha cerrado un acuerdo con el Estrella Roja de Belgrado, optando por el gigante serbio sobre opciones como el Olympiacos y el Partizan. Esta firma, su primera incursión en el Viejo Continente, llega en un momento crítico para el club, que lidia con una plaga de ausencias en el exterior. El Estrella Roja, con tres victorias iniciales en la Euroliga que lo posicionan como favorito en duelos clave, necesitaba profundidad urgente: jugadores como Isaiah Canaan, Tyson Carter, Devonte Graham y Ognjen Dobrić están en la enfermería, dejando huecos en la creación y anotación perimetral.
Bajo el mando de Sasa Obradovic, el equipo ha mantenido ritmo pese a las bajas, con Uros Plavsic y Ebuka Uzundu regresando de dolencias virales, pero la integración de Butler resuelve un vacío estratégico. El entrenador, en rueda de prensa reciente, enfatizó la necesidad de “analizar el piso y ajustar minutos”, y este fichaje permite rotaciones fluidas en un calendario que incluye dobles jornadas. El Estrella Roja, con un presupuesto de 18 millones de euros para 2025-26 y un historial de ocho títulos continentales, ve en Butler el complemento ideal, elevando su rating ofensivo proyectado al top-5 de la liga.
El interés no fue exclusivo: el Olympiacos, campeón griego, evaluó su perfil para cubrir la ausencia de Keenan Evans, pero nunca avanzó a pujas. El Partizan, vecino serbio, también mostró apetito, pero las lesiones de Carlik Jones y Shake Milton no bastaron para inclinar la balanza. Butler, con un contrato estimado en 1,5 millones anuales, elige Belgrado por su ambiente competitivo y proyección: en un equipo que promedió 82 puntos por partido en Euroliga el año pasado, su tiro (35% en triples NBA) y asistencias (4,9 en Philadelphia) podrían impulsar contragolpes, clave en las victorias iniciales del club.





















