Calendario Euroliga: Los 3 partidos imperdibles de la jornada 1
La Euroliga, la competición de baloncesto más prestigiosa de Europa con 20 equipos disputando 38 jornadas regulares

La Euroliga 2025-26 arranca con una jornada 1 cargada de emoción, donde gigantes europeos chocan en duelos que podrían definir el tono de la campaña. Con nuevos fichajes y rivalidades renovadas, ¿quién saldrá victorioso en estos enfrentamientos clave? Desde debuts explosivos hasta clásicos intensos, estos tres partidos prometen drama, talento y sorpresas.

Duelos estelares: El arranque de la Euroliga bajo los reflectores

La Euroliga, la competición de baloncesto más prestigiosa de Europa con 20 equipos disputando 38 jornadas regulares desde el 30 de septiembre hasta abril de 2026, inicia su temporada con una ronda 1 que destaca por su equilibrio y potencial en cada encuentro. Esta fase inicial, programada para el 30 de septiembre y 1 de octubre, incluye 10 partidos, pero tres emergen como imperdibles por su historial, rosters renovados e implicaciones tácticas.

Fenerbahçe actual campeón, además un habitual en playoffs con 10 apariciones consecutivas, enfrenta a un París con proyecciones que pueden sorprender; Anadolu Efes, bicampeón, choca con un Maccabi resiliente; y Baskonia, con nuevo entrenador Paolo Galbiati, recibe a Olympiacos, uno de los más grandes de la competición.

Estos encuentros no solo prueban la preparación que han tenido en verano, donde equipos como Fenerbahçe han tenido algunas complicaciones en la liga local, sino que también destacan la globalización de la liga, con jugadores NBA como Evan Fournier en Olympiacos. La Euroliga, que promedió 85.2 puntos por partido en 2024-25, posiblemente vea un aumento en el porcentaje, debido a la gran cantidad de figuras que la disputarán esta temporada.

Fenerbahçe Beko vs Paris Basketball

El miércoles 1 de octubre a las 19:45 (hora España) en el Ulker Sports Arena, Fenerbahçe recibe a Paris Basketball en un duelo que enfrenta experiencia contra frescura. Fenerbahçe, dirigido por Sarunas Jasikevicius, cuenta con un roster profundo: Scottie Wilbekin lidera el perímetro junto a Talen Horton-Tucker, ex Lakers, y Nicolo Melli como ancla en la pintura. Han dominado a Paris históricamente, ganando los 5 encuentros previos con un promedio de 91.6 puntos anotados. Paris, debutante en la última temporada de la Euroliga tras ganar la EuroCup 2025, trae un equipo joven con Nadir Hifi y Justin Robinson, ex NBA, respaldados por Mouhamed Faye, un prospecto con potencial defensivo.

Anadolu Efes vs Maccabi Tel Aviv

El martes 30 de septiembre a las 19:45 (hora España) en el Basketbol Gelisim Merkezi, Anadolu Efes recibe a Maccabi Tel Aviv en un clásico con historia. Efes, con Ergin Ataman al mando, renovó su núcleo: Shane Larkin y Jordan Loyd forman un backcourt letal, sumados a PJ Dozier y Kai Jones, ex Hornets con 3.2 bloqueos por 36 minutos. Ganaron 3 de los últimos 5 encuentros contra Maccabi, con un promedio de 88.6 puntos anotados. Maccabi, jugando “en casa” en Belgrado por razones geopolíticas, cuenta con Lonnie Walker y Oshae Brissett, ex Celtics, junto a Roman Sorkin y Jimmy Clark III.

Baskonia vs Olympiacos

El martes 30 de septiembre a las 20:30 (hora España) en el Fernando Buesa Arena, Baskonia abre la Euroliga contra Olympiacos en un partido de alta intensidad. Baskonia, con Paolo Galbiati como nuevo coach, mezcla juventud y experiencia: Markus Howard lidera junto a Markquis Nowell y Hamidou Diallo, ex Pistons. Han perdido 3 de los últimos 5 encuentros contra Olympiacos, pero en casa tienen un 40%. Olympiacos, subcampeón en 2023, llega con Georgios Bartzokas y estrellas como Aleksandar Vezenkov, Evan Fournier y Nikola Milutinov. Su defensa, que permitió 77.7 puntos en 2024-25, es su fortaleza también para esta nueva campaña. El duelo podría definirse en la pintura, con Olympiacos favorecido por su profundidad.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com