18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial

¿Adiós a la Euroliga? El rumbo de Real Madrid y Barcelona que podría cambiar el rumbo del baloncesto

Euroliga

El baloncesto europeo se encuentra al borde de su mayor transformación en décadas. Los rumores sobre una posible salida del Real Madrid y FC Barcelona de la Euroliga han generado un terremoto en el panorama continental, con la Basketball Champions League de la FIBA como posible destino temporal antes del lanzamiento definitivo de la NBA Europa.

La Euroliga ha confirmado que no tiene constancia oficial de que Real Madrid y Barcelona quieran abandonar la competición, calificando la situación como “sólo rumores”. Sin embargo, las conversaciones avanzadas entre ambos clubes para unirse a la Basketball Champions League (BCL) al final de la temporada 2024-2025 sugieren que el cambio podría materializarse.

La relación entre los grandes clubes y la Euroliga se ha deteriorado progresivamente debido a la falta de transparencia económica, la escasa distribución de ingresos y la ausencia de mecanismos que garanticen la sostenibilidad de los equipos a largo plazo. Los accionistas de la Euroliga han presionado a ambos clubes para que definan su postura antes de diciembre de 2025, adelantando significativamente el plazo original previsto para junio de 2026.

FIBA Champions League: El año de transición

Si la salida se concreta, Real Madrid y Barcelona podrían jugar la temporada 2026-27 en la Basketball Champions League como periodo de transición antes del lanzamiento oficial de la NBA Europa. La BCL, organizada por la FIBA, ofrece ventajas significativas como la compatibilidad total con las competiciones domésticas y mejores condiciones en términos de calendario y derechos televisivos.

La Basketball Champions League cuenta actualmente con 32 equipos divididos en cuatro grupos que compiten en formato de todos contra todos. Los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzan a los playoffs, culminando en una Final Four que tradicionalmente se celebra entre finales de abril y principios de mayo.

NBA Europa: El proyecto que revolucionará el baloncesto continental

La NBA Europa se proyecta con 16 equipos en formato de todos contra todos, seguido de playoffs y finales, con 12 clubes contando con plaza fija y bajo reglas FIBA. El comisionado Adam Silver ha señalado que la fecha de lanzamiento apunta a 2027 o 2028, aunque reconoce que arrancar en 2027 es “ambicioso”.

Entre los clubes candidatos figuran Real Madrid, FC Barcelona, Fenerbahçe de Estambul, además de grandes marcas del fútbol como Manchester City o PSG, que podrían crear secciones de baloncesto específicas para participar. El proyecto cuenta con el asesoramiento de JPMorgan Chase y Raine Group para aspectos financieros y estratégicos.

La propuesta busca ser una liga semiabierta donde 12 serán franquicias permanentes y 4 llegarán mediante clasificaciones desde otras competencias, principalmente la Basketball Champions League. El modelo evitará conflictos con las ventanas FIBA y permitirá que los equipos sigan jugando en sus ligas nacionales.

Para la FIBA, la incorporación de Real Madrid y Barcelona sería una oportunidad histórica de reposicionar su proyecto de clubes y consolidar un nuevo orden en el baloncesto europeo. La Euroliga, por su parte, perdería a dos de sus pilares históricos y gran parte de su atractivo comercial.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com