Un talento infravalorado en Eurobasket 2025: Su presencia sacude el torneo
Deni Avdija, alero de los Portland Trail Blazers, se ha convertido en la fuerza imparable de Israel en el Eurobasket 2025

En el electrizante escenario del Eurobasket 2025, un nombre ha emergido desde las sombras para robarse los reflectores: Deni Avdija. El alero de Israel, con actuaciones estelares, ha liderado a su selección hacia los octavos de final, desafiando pronósticos. ¿Cómo ha transformado este joven de 24 años el destino de su equipo? Descubre por qué Avdija es la sorpresa que está redefiniendo el Eurobasket 2025.

Deni Avdija: El motor de Israel en Eurobasket 2025

Deni Avdija, alero de los Portland Trail Blazers, se ha convertido en la fuerza imparable de Israel en el Eurobasket 2025, celebrado en Polonia, Latvia, Finlandia y Chipre. Avdija promedió 24.4 puntos, 8.2 rebotes y 3.2 asistencias por partido en la fase de grupos, liderando a su equipo a un récord de 3-2 en el Grupo D y asegurando su pase a los octavos de final, un hito que Israel no alcanzaba desde 2015. Su actuación contra Francia, donde anotó 23 puntos, capturó 8 rebotes y registró 5 robos, fue importante para liderar una remontada con un parcial de 10-0 en el último cuarto para una victoria de 82-69.

Sus números son impresionantes: 20 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias contra Islandia; 23 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias ante Polonia; 23 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias frente a Francia; 22 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias contra Bélgica; y un espectacular 34 puntos con 9 rebotes ante Eslovenia. Avdija es el primer israelí desde Oded Kattash en 1997 en registrar tres o más juegos de 20 puntos en un solo Eurobasket, consolidándolo como líder indiscutible. Su versatilidad, combinando anotación, defensa y visión de juego, lo ha convertido en un problema para los rivales.

A pesar de no acertar en triples contra Islandia (0/5), Avdija compensó con un impacto defensivo notable, incluyendo 3 tapones. Su eficiencia en el clutch, especialmente contra Francia y Bélgica, donde anotó 13 y 10 puntos en el último cuarto, demuestra su mentalidad ganadora. Además, su actuación ante Francia, frente a talentos como Zaccharie Risacher y Guerschon Yabusele, lo posiciona como un contendiente para el quinteto ideal del torneo.

Un líder emergente con un futuro brillante

Avdija, de 24 años, no es ajeno al éxito internacional. Hay que recordar que, fue MVP del Eurobasket U20 en 2019, liderando a Israel al oro con 18.4 puntos y 8.3 rebotes por partido. Su entrenador, Ariel Beit-Halahmi, lo describió como un “atleta talentoso destinado a la grandeza”, una profecía que se cumple en el Eurobasket 2025. Su liderazgo es digno de destacar, con compañeros como Yam Madar elogiando su capacidad para adaptarse y motivar al equipo. “Deni sabe cómo liderar y ajustar su juego. Es nuestro capitán”, afirmó Madar.

En la NBA, Avdija tuvo una temporada destacada en 2024-25 con Portland, promediando 16.9 puntos y 7.3 rebotes. Su traspaso desde Washington, donde no tuvo el rol protagónico que merecía, le permitió brillar, y ahora traslada esa confianza al escenario europeo. NBC Sports lo incluye entre las estrellas del torneo, junto a Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo, aunque su impacto ha sorprendido por venir de un equipo considerado “outsider”. Avdija, con un 51% en tiros de campo y 45.7% en triples en marzo de 2025, ha elevado su juego a un nivel que lo posiciona como candidato a ser el mejor jugador israelí de la historia.

El Eurobasket 2025 ha revelado a Avdija como un talento infravalorado que está marcando la diferencia. Israel enfrentará un duro camino en los octavos en Riga, pero con Avdija al mando, las posibilidades de una sorpresa son reales. ¿Podrá este joven alero llevar a su selección a las medallas, algo que no logran desde 1979? El Eurobasket 2025 está demostrando que Avdija no solo es una estrella en ascenso, sino un líder que puede cambiar la historia del baloncesto israelí.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com