
En el vibrante escenario del Eurobasket 2025, Turquía ha dado un golpe de autoridad que resuena en toda Europa. En un duelo épico contra Serbia, liderado por las estrellas NBA Alperen Şengün y Nikola Jokic, los turcos se impusieron 95-90, asegurando el liderato del Grupo A. ¿Cómo logró Turquía doblegar al favorito? ¿Qué significa esta victoria para su camino en el torneo? Sumérgete en los detalles de un partido que redefine las expectativas.
Alperen Şengün: El gigante turco que desafió a Jokic
El Eurobasket 2025 ha sido testigo de un enfrentamiento memorable entre dos titanes de la NBA: Alperen Şengün, el joven pívot de los Houston Rockets, y Nikola Jokic, el tres veces MVP de los Denver Nuggets. Şengün brilló con 28 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias, logrando una valoración de 37 en 36 minutos. Su acierto desde el triple (4/7) y su presencia en los momentos clave fueron determinantes para Turquía. Por su parte, Jokic respondió con 22 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, pero no pudo evitar la primera derrota de Serbia en el torneo.
El partido, disputado en la Arena Riga, fue una batalla de ida y vuelta. Turquía tomó la iniciativa con un 19-11 en el primer cuarto, pero Serbia, liderada por Jokic, remontó para llegar al descanso con ventaja (46-49). La clave estuvo en el último cuarto, donde Şengün anotó 8 puntos, incluido un rebote ofensivo y dos tiros libres decisivos a 41 segundos del final, que pusieron a Turquía 91-90. Shane Larkin, con 23 puntos y 9 asistencias, selló la victoria con tiros libres, mientras Jokic falló un triple crucial para empatar el juego.
La intensidad defensiva de Turquía, que forzó una pérdida clave de Marko Gudurić, y su acierto del 58.1% en triples (17/29) fueron fundamentales. Serbia, con un 66.7% en tiros de dos, se mantuvo en la pelea, pero la ausencia de Bogdan Bogdanović y las molestias de Vasilije Micić limitaron su rotación.
Turquía emerge como contendiente en el Eurobasket 2025
Antes del Eurobasket 2025, Turquía era considerada un equipo de segundo escalón, detrás de favoritos como Serbia y Alemania. Sin embargo, su campaña impecable (5-0 en la fase de grupos) incluyendo esta victoria sobre Serbia han disipado cualquier duda. Bajo la dirección de Ergin Ataman, los turcos han mostrado un juego colectivo sólido, complementado por el liderazgo de Şengün, Cedi Osman (16 puntos) y Shane Larkin. Turquía también dominó a rivales como Letonia (93-73) y Estonia (84-64), consolidándose como una fuerza ofensiva y defensiva.
Esta victoria no solo asegura el primer puesto del Grupo A, sino que también otorga a Turquía un cruce favorable contra Suecia en los octavos de final. Serbia, ahora segunda, enfrentará a Finlandia, liderada por Lauri Markkanen, en un duelo que promete desafíos. Es importante mencionar que, Turquía superó a Serbia en eficiencia de tiro (46.1% en triples) y en rebotes ofensivos, lo que les permitió controlar el ritmo en momentos clave. El impacto de esta victoria trasciende el marcador. El equipo turco, con un Şengün de solo 23 años, se posiciona como un contendiente serio para la medalla de oro, desafiando las predicciones iniciales.
El rendimiento de Şengün, comparándolo con el de Jokić, subraya su creciente estatura en el baloncesto mundial. Serbia, por su parte, deberá reponerse de esta derrota, que puso fin a una racha de 15 partidos invicta contra rivales europeos. El Eurobasket 2025 sigue demostrando por qué es uno de los torneos más emocionantes del baloncesto internacional. Turquía, con su mezcla de talento joven y experiencia, ha enviado un mensaje claro: están listos para competir con los gigantes. ¿Podrán mantener este nivel en los octavos y más allá?