
El Eurobasket 2025 ha sacudido el mundo del baloncesto con eliminaciones inesperadas de potencias como Serbia, Francia y España, dejando un torneo abierto y lleno de intriga. ¿Podrá Alemania mantener su dominio como campeona mundial, o emergen sorpresas como Turquía y Grecia para reclamar la corona? Con Luka Doncic, Giannis Antetokounmpo y Lauri Markkanen liderando a sus equipos en cuartos de final, el camino al oro se perfila impredecible. ¿Qué factores decidirán al nuevo rey de Europa?
Alemania: El pilar inquebrantable en el Eurobasket 2025
Alemania ha consolidado su estatus como el equipo a vencer en el Eurobasket 2025, con un rendimiento impecable que los mantiene invictos en la fase de grupos del Grupo B (5-0, +150 en diferencia de puntos según FIBA) además de su arrolladora victoria frente a Portugal en octavos. Los teutones promedian 91 puntos por juego, la ofensiva más prolífica del torneo, gracias a un equilibrio entre estrellas NBA y locales. Franz Wagner, de los Orlando Magic, ha sido revelación con 18.6 puntos y 5.2 rebotes, mientras Dennis Schröder (Sacramento Kings) orquesta con 21 puntos por juego y 6 asistencias. Su victoria 85-58 sobre Portugal en ronda de 16 (Wagner 22 puntos) resalta su profundidad: Isaac Bonga (15 rebotes vs. Lituania) y Daniel Theis (ex-NBA) aportan en la pintura, limitando a rivales a 74.2 puntos concedidos.
Esta solidez no es casual: Alemania, bronce en Eurobasket 2022 y oro mundial 2023, ha ganado 12 de 15 juegos internacionales desde París 2024, con un enfoque en transiciones rápidas (14.2 robos por juego, líderes). Para cuartos vs. Eslovenia, su defensa perimetral será clave contra el astro de los Lakers Luka Doncic, pero con un 52% en dobles y 38% en triples, Alemania tiene las herramientas para avanzar. Mumbru ha enfatizado: “Somos un equipo, no estrellas individuales”, un mantra que los posiciona con +500 en cuotas para el título.
Aunque Turquía, Finlandia y Grecia acechan, no hay duda del gran favoritismo con que llegan los campeones del mundo a los Cuartos de Final. El impacto de Wagner y Schröder trasciende estadísticas: en el 91-61 vs. Finlandia, forzó 18 pérdidas rivales, convirtiéndolas en 25 puntos. Sumado a todo esto, hay que resaltar su eficiencia (1.18 puntos/posesión), superando a Serbia antes de su elminación. Para semis potenciales vs. Grecia o Turquía, su rotación profunda de 12 jugadores mitiga cualquier tipo de fatiga, posicionándolos para repetir el podio.
Turquía y Grecia: Los emergentes que desafían al Eurobasket 2025
Turquía ha irrumpido como contendiente serio en el Eurobasket 2025, invicta en grupos (5-0) y una victoria 85-79 sobre Suecia en octavos, gracias a un Alperen Şengün dominante (24 puntos, 16 rebotes). El pívot de Houston Rockets promedia 22 puntos por juego, 10.7 rebotes y 6.7 asistencias, liderando la ofensiva turca, con Shane Larkin (ex-NBA) y Cedi Osman sumando 15 y 17 puntos por juego. Los turcos no solo han sellado su pase a los Cuartos de Final, recordemos que también fueron capaces de vencer a Serbia en la fase de grupos.
Grecia, por su parte, avanza con Giannis Antetokounmpo como motor: 30 puntos por juego y capturando 10 rebotes en octavos (84-79 vs. Israel), incluso, eliminaron a España 90-86 en la fase de grupos (su primera victoria sobre campeones desde 2009). “The Greek Freak” ha extendido su racha de 25+ puntos a 10 juegos, además jugadores como Tyler Dorsey y Kostas Sloukas complementan el rendimiento del equipo para promediar más de 80 puntos por encuentro.
En cuartos vs. Lituania, el juego físico de los griegos podría marcar diferencias, para intentar romper una sequía de medallas desde 2009 cuando obtuvieron el bronce. Ambos equipos representan el nuevo orden: Turquía con un estilo de juego mucho más colectivo y Grecia dependiendo más del factor Giannis. Sin duda que todo esto hace que el desenlace del Eurobasket 2025 sea mucho más emocionante.