¿Quiénes avanzaron a la final de la FIBA AmeriCup 2025? Remontada increíble y un clásico sudamericano imperdible
¿Quiénes avanzaron a la final de la FIBA AmeriCup 2025? Remontada increíble y un clásico sudamericano imperdible 2

Las semifinales de la FIBA Americup 2025 son parte del pasado y ya tenemos a los dos seleccionados que se batirán a duelo por el título del torneo, Brasil y Argentina. Dos clásicos rivales que vuelven a esta instancia y dirimen el campeón de la competición. Acompáñanos y descubre como llegaron a la Final de la FIBA Americup 2025.

Brasil 92–77 Estados Unidos: un cuarto período perfecto

Brasil firmó una remontada histórica para meterse en la final. Perdía por 20 puntos (58–38) en el tercer cuarto y cerró el partido con un parcial 31–4 en los últimos ocho minutos. La llave del giro estuvo en el regreso de Bruno Caboclo (20 puntos, nueve rebotes) con tapas, un triple y dos volcadas que cambiaron la energía del juego, y en la conducción superlativa de Yago Santos, Jugador TCL del partido con 25 puntos y 12 asistencias.

Complementaron Lucas Dias (18 puntos, 13 rebotes) y Vítor Benite, con triples que sentenciaron. Estados Unidos se desinfló tras un gran primer tiempo (53 % de campo), pero cayó a un 30 % en la segunda mitad, y padeció la fiereza defensiva y de transición del conjunto de Aleksandar Petrović. Langston Galloway fue el máximo anotador estadounidense con 22 unidades en esta semifinal de la FIBA AmeriCup 2025.

Claves tácticas

Ajuste de rotación: Brasil sobrevivió a los problemas de faltas de Caboclo, protegió la pintura y aceleró tras rebote cuando el grande volvió fresco.

Ritmo y triples oportunos: Siete de 12 en triples en la segunda mitad; 34–9 en el último cuarto refleja cambios de marcación y mejores decisiones en el pick-and-roll de Santos.

Estados Unidos, sin fluidez: solo cuatro pérdidas en total (dato histórico en la FIBA AmeriCup), pero cayó su eficiencia de tiro y perdió la batalla en la pintura (38–30) y en transición (12–5).

Argentina 83–73 Canadá: control desde la defensa y el perímetro

Argentina cortó el invicto de Canadá con un plan muy claro. Defensa agresiva para marcar el tono (dejó a Canadá en nueve puntos en el primer cuarto) y castigo desde el arco. José Vildoza deslumbró con 26 puntos, siete triples y seis asistencias, mientras Gonzalo Corbalán firmó un doble-doble (12 puntos, 11 rebotes, seis asistencias) y Juan Fernández ganó duelos clave cerca del aro.

La campeona vigente llegó a estar arriba por más de 20 y administró la reacción canadiense del cuarto final. En el contraste estadístico, Argentina 42,9 % en triples vs. Canadá 16,7 %, y 22 asistencias a 12. Además, neutralizó a Kyshawn George y Leonard Miller (16,7 % de campo cada uno).

Claves tácticas

Primer golpe: parcial de 13 puntos de margen al entretiempo gracias a la contención del uno-contra-uno y closeouts disciplinados.

Tiro exterior: volumen y selección de tiro para abrir la defensa; Vildoza castigó cada ayuda tardía.

Control del rebote con quintetos bajos: la lectura de Corbalán y Fernández compensó la falta de centímetros.

Qué nos dice cada semifinal de la FIBA Americup 2025

Brasil mostró resiliencia y profundidad: el equipo encontró respuestas con su núcleo Santos-Caboclo-Dias y puntería de veteranos. Llegará a la final de la FIBA AmeriCup 2025 con impulso anímico y la confianza de haber descifrado ajustes en vivo.

Argentina validó identidad: defensa como plataforma, circulación para el tiro abierto y jerarquía en los cierres. El dato de 12 victorias seguidas ante Canadá en el FIBA AmeriCup subraya continuidad competitiva en el torneo.

Registro histórico Argentina-Brasil en la FIBA AmeriCup 2025

Según el dossier de previa oficial de FIBA AmeriCup 2025 para estas semifinales, Argentina domina el cara a cara en AmeriCup por 14–6, y lidera 17–9 en el historial general reciente entre ambos. En la edición 2022, se enfrentaron dos veces, triunfo argentino 92–86 en fase de grupos y victoria 75–73 en la final de Recife que valió el título.  

Argentina llega con ventaja histórica al clásico de las Américas; Brasil, por su parte, aterriza en la final con la inercia de una remontada que dice mucho de su carácter competitivo y con el aval que desde el primer día del torneo fue considerado el gran favorito según las Mejores apps de apuestas deportivas. Partido grande asegurado.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com