¿Qué pasó en la Final de la FIBA AmeriCup 2025? Un clásico que nunca defrauda

La selección masculina de baloncesto de Brasil se coronó campeona de la FIBA AmeriCup 2025 al derrotar a su similar de Argentina por 55-47 en la final disputada este 01 de septiembre en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua. Este triunfo marca el quinto título continental para la Canarinha, consolidándose como una de las potencias históricas del torneo sudamericano.

Un partido de bajo puntaje y alta tensión en la FIBA Americup

El encuentro entre Brasil y Argentina fue una batalla táctica, con ambos equipos priorizando la defensa y la eficiencia ofensiva. Brasil logró una ventaja temprana, pero Argentina respondió con una sólida defensa y ataques rápidos. El marcador reflejaba la paridad entre ambos equipos, con intercambios de liderazgo a lo largo del partido. Sin embargo, la experiencia y la profundidad del equipo brasileño prevalecieron en los momentos clave.

Con el marcador apretado, Brasil impuso su clase, rapidez y defensa, y anotó 10 puntos sin respuestas (52-36), con lo que definió el partido a falta de cinco minutos para el final.

La reacción argentina fue tardía en los últimos cinco minutos del último período y no pudieron revalidar el título que ganaron en la edición de 2022 precisamente frente a los brasileños, que esta vez se desquitaron y se adjudicaron el campeonato.

Más temprano, Estados Unidos obtuvo el tercer lugar la FIBA AmeriCup 2025 al vencer por 90-85 a Canadá.

Yago dos Santos, figura destacada de la FIBA Americup

El base brasileño Yago dos Santos fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) del torneo, destacando especialmente en la final con 14 puntos y cinco asistencias. Su liderazgo y habilidades técnicas fueron fundamentales para el éxito de Brasil en el campeonato.

A pesar de la baja anotación colectiva del encuentro, Yago dos Santos brilló con luz propia. En solo 25 minutos de juego, hizo méritos para ser el máximo anotador del partido. Su eficiencia desde la línea de tiros libres fue notable, con un 100% de acierto en ocho intentos, lo que demostró su temple en momentos decisivos.

A lo largo de toda la FIBA AmeriCup, Yago dos Santos promedió 17.8 puntos, 3.6 rebotes y 6.4 asistencias por partido, destacándose como uno de los jugadores más completos de la competencia. Su rendimiento no solo fue clave en la final, sino a lo largo de todo el certamen, consolidándose como una de las figuras emergentes del baloncesto internacional.

Brasil y Argentina: historia de rivalidad

Esta final representó la quinta vez que Brasil y Argentina se enfrentaron por el oro en la historia de la FIBA AmeriCup. Argentina había ganado tres de los cuatro encuentros anteriores (2001, 2011 y 2022), mientras que Brasil se coronó campeón en 2005. 

Con este resultado, Brasil iguala a Estados Unidos como el país con más títulos en la historia del torneo, ambos con cinco campeonatos. Sin embargo, Estados Unidos ostenta el récord con siete títulos en total.  

Próximos desafíos para Brasil y Argentina

Tras el cierre de la FIBA AmeriCup 2025, las selecciones de Brasil y Argentina se preparan para nuevos retos en el calendario internacional. Brasil se alista para la clasificación al Mundial FIBA 2027, mientras que Argentina se enfocará en la preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.  Ambos equipos continuarán su evolución con miras a mantener su competitividad en el baloncesto mundial.

La FIBA AmeriCup 2025 no solo destacó el talento y la competitividad de las selecciones sudamericanas, sino que también reforzó la rica tradición de rivalidad y excelencia en el baloncesto de la región. El futuro promete más enfrentamientos emocionantes entre estos dos gigantes del deporte.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com