¿Por qué Francia perdió ante Georgia? El factor clave que nadie vio en el Eurobasket 2025
Georgia irrumpió en el Eurobasket 2025 con una intensidad física que desarmó a Francia desde el primer cuarto

Dentro del interesante escenario del Eurobasket 2025, la eliminación de Francia a manos de Georgia en octavos de final ha sacudido el torneo. ¿Cómo una potencia como los Bleus, cayó 70-80 ante un equipo que nunca había alcanzado cuartos? El desmoronamiento en el tiro exterior, con solo un 17% de acierto, fue el detonante invisible que nadie anticipó. ¿Fue mera mala suerte o un fallo táctico profundo?

El dominio físico de Georgia: La clave invisible en el Eurobasket 2025

Georgia irrumpió en el Eurobasket 2025 con una intensidad física que desarmó a Francia desde el primer cuarto. Liderados por Goga Bitadze (8 puntos, 4 rebotes, pero con un bloqueo clave en el final), los georgianos controlaron la pintura, limitando a los Bleus a solo 35% en tiros de campo. Georgia promedió 52% en dobles, superando el 54.3% general, y su defensa generó 20 rebotes ofensivos, un récord en sus últimos cinco juegos. Esta superioridad, permitió transiciones rápidas y castigos en la línea de libres (20/24). Francia, con solo tres interiores puros (Jaiteh, Yabusele, Hoard), sufrió 18 rebotes ofensivos concedidos, todo esto por la lesión de Sarr.

El entrenador Dzikic, enfatizó: “Jugamos con el alma georgiana, física y unida”. El primer cuarto encapsuló esta dinámica: Shengelia y Baldwin sumaron 16 puntos (9 y 7), mientras Francia dependía de Yabusele (10) y Francisco (6), terminando 20-24. Georgia lideró 31:57 minutos, con solo 4 en desventaja. Su tiro exterior, 10/18 (56%), contrastó con el 16.7% francés (3/18 en la primera mitad). Bitadze, pese a un inicio lento, despertó en la segunda parte con 6 puntos y un bloqueo crucial, inspirando a Mamukelashvili (14 puntos, 11 rebotes). Francia remontó brevemente a 66-66 en el cuarto final con triples de Risacher y Okobo, pero un 9-0 georgiano selló el 80-70.

Esta es la primera vez Georgia vence a una top-5 FIBA desde 2015, un hito que resalta su evolución desde el debut en 2011. Esta superioridad física no fue casual. Georgia, con un promedio de 73.4 puntos en grupos, explotó debilidades francesas: solo 29% en triples contra Islandia previamente. Los georgianos forzaron 15 pérdidas, convirtiéndolas en 18 puntos. Ahora en cuartos ante Finlandia, verdugo de Serbia, demuestra que en el Eurobasket 2025, la intensidad supera al talento puro. Esta victoria histórica, con Shengelia como MVP implícito, posiciona a Georgia como la cenicienta que nadie vio venir.

El fracaso táctico de Francia: Lecciones del Eurobasket 2025

Francia llegó al Eurobasket 2025 como favorita, pero su derrota 70-80 ante Georgia expuso grietas tácticas profundas. El tiro exterior colapsó con 6/36 (17%), un porcentaje que se vincula a una defensa georgiana que cerró perímetros, forzando 35% en dobles. Yabusele (12 puntos) y Francisco (14) lideraron, pero el colectivo falló: solo 73.7% en libres y 18 pérdidas. Ausencias como Wembanyama y Gobert, más la lesión de Sarr, limitaron opciones interiores; Jaiteh (18 puntos de eficiencia) no bastó ante Bitadze. La insistencia en triples (32 intentos), fue otro detonante, ignorando el dominio físico georgiano (20 rebotes ofensivos concedidos).

El segundo cuarto mostró el quiebre: Francia remontó de 26-26 a 35-33, pero un triple de Baldwin y libres de Shengelia revirtieron a 38-37 al descanso. En el tercero, un 9-0 francés llegó a 35-33, pero Georgia respondió con 58-54. El cuarto final fue dramático: triples de Risacher y Okobo empataron 66-66, pero un triple de Shengelia y libres de Baldwin (74-68) sellaron el destino. Francia lideró solo 4 minutos, con 7 cambios de mando. Es importante mencionar que, esta es la segunda eliminación prematura en 25 años.

El técnico de Francia Fauthoux admitió: “No fuimos duros; ellos jugaron mejor”. Esta debacle deja lecciones para Francia: equilibrar juventud con veteranía, y priorizar interior sobre perímetro. El Eurobasket 2025, con Alemania invicta y Turquía dominante, prueba que las tácticas adaptables ganan. Ahora, Georgia celebra un hito que redefine su legado en el torneo continental.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com