
El baloncesto universitario estadounidense vivió un momento histórico el 6 de noviembre de 2025 cuando Olivier Rioux, un pívot canadiense de 19 años y 2.36 metros de altura, se convirtió en el jugador más alto en pisar una cancha de la NCAA. Su debut con los Florida Gators ante North Florida no solo fue un hito estadístico, sino también una explosión de emoción que hizo vibrar al O’Connell Center.
Con su equipo dominando 101-62 y poco más de dos minutos por jugar, el entrenador Todd Golden finalmente cedió a las súplicas de la afición, que durante todo el partido había coreado “We Want Ollie!”. La entrada de Rioux provocó la ovación más ruidosa de la noche, superando incluso la ceremonia donde Florida develó su estandarte de campeones nacionales de la NCAA.
“Se sintió genial. El apoyo de todos fue increíble, incluso del banquillo y de la afición. Creo que todos me apoyaron. Estoy muy agradecido”.
Olivier Rioux
Un Gigante con Récords Guinness
Rioux no es nuevo en los libros de récords. En 2021, Guinness World Records lo declaró oficialmente el adolescente más alto del mundo cuando medía 2.26 metros a los 15 años. Desde entonces, ha crecido 10 centímetros adicionales hasta alcanzar su estatura actual de 2.36 metros, superando por cinco centímetros a las leyendas de la NBA Gheorghe Mureșan y Manute Bol, ambos con 2.31 metros.
Su crecimiento ha sido extraordinario desde la infancia. A los ocho años ya medía 1.85 metros, alcanzó los 2.11 metros en sexto grado y superó la barrera de los 2.13 metros antes de entrar a séptimo grado. Los médicos predijeron que llegaría a 1.80 metros, pero se equivocaron por más de 50 centímetros.
Estadísticas y Rendimiento: Un Proyecto a Largo Plazo
Rioux tomó un año en la temporada 2024-25 para desarrollar su físico y habilidades. Durante ese período, trabajó intensamente en fuerza, acondicionamiento y agilidad mientras formaba parte del equipo de práctica que ayudó a Florida a ganar el campeonato nacional de la NCAA.
Su experiencia internacional con la selección juvenil de Canadá ofrece pistas sobre su potencial:
- FIBA U16 Americas Championship 2021: 8.3 puntos y 10.3 rebotes por partido
- FIBA U17 World Cup 2022: 2.7 puntos y 4.7 rebotes por partido
- FIBA U18 AmeriCup 2023: 4.5 puntos y 4.5 rebotes por partido, incluyendo 10 puntos contra Puerto Rico
Estas estadísticas revelan un jugador que aún está en desarrollo, con números modestos pero consistentes en competencias internacionales.
Fortalezas y Desafíos
Ventajas naturales:
- Alcance vertical de 3.05 metros (la altura del aro), convirtiendo las volcadas en juegos de niños
- Presencia intimidante en la zona que altera tiros rivales sin necesidad de saltar
- Capacidad para recibir pases elevados imposibles de defender
Áreas de desarrollo:
- Movilidad defensiva fuera de la zona pintada
- Desarrollo de un juego ofensivo más allá del poste bajo
- Coordinación y timing en el juego moderno de ritmo rápido
- Barrera idiomática (creció hablando francés en Quebec)
Perspectivas Realistas para la Temporada
Con Florida contando con un frontcourt experimentado que incluye a Rueben Chinyelu y el regreso de Handlogten, los minutos de Rioux serán limitados esta temporada. Su rol será principalmente educativo: aprender el sistema, ganar condición física y adaptarse al ritmo del baloncesto universitario de élite.
Los Gators esperan que para su segunda o tercera temporada, Rioux pueda convertirse en un factor X real, aprovechando su desarrollo físico y técnico para dar minutos de calidad.




















