Cooper Flagg, número 1 en todos los Mock Draft

El próximo 13 de mayo es la Lotería del Draft 2025, una de las más esperadas de los últimos años porque determinará cual será el destino del potencial número 1, Cooper Flagg. Con esto en el panorama, traemos para ustedes la última actualización del Mock draft realizado por The Atlhetic.

Lo primero a aclarar de esta simulación es que se predice mediante un modelo estadístico cuál será el orden en el que sería el draft. Es decir, se predice la lotería según los porcentajes que estima la liga. Además, se “draftea” de acuerdo a las necesidades de los equipos que corresponden a la siguiente selección. Dicho esto, las posibles piezas del mock draft y sus respectivos equipos son:

1. Cooper Flagg, Washington Wizards

Delantero de 2,05 m | 18 años | Duke

Si hay un número que está cantado para el próximo draft sin importar el equipo que caiga en la lotería es Cooper Flagg en la primera posición. Esto está cantado por todos los logros que tiene a su corta edad. De hecho, fue jugador nacional del año en baloncesto universitario y se espera que sea la cara de la liga en los próximos años.

En él, se pueden encontrar herramientas como habilidad, atleticismo, capacidad de creación de tiros y mentalidad. Su principal comparación es un joven Anthony Davis.

2. Dylan Harper, Utah Jazz

Base de 1,98 m | 19 años | Rutgers

Dylan Harper muy probablemente será la segunda selección del draft y Utah Jazz quien cayó en ese puesto en el Mock Draft de The Athletic parece ser un lugar perfecto. En el baloncesto universitario viene de promediar 19,4 puntos, 4,6 rebotes y cuatro asistencias por partido como base de primer año. Por lo tanto se espera que puede llevar eso a la liga de inmediato.

Harper es un base rápido que suele atacar el aro con velocidad y atleticismo como bandera ¿Su problema? El tiro en suspensión. Por ello, la comparación con Russell Westbrook es inevitable.

3. Tre Johnson, Portland Trail Blazers

Alero de 1,98 m | 19 años | Texas

En este caso, viene la primera polémica del Mock Draft aquí presentando. Johnson es un jugador que pasea en las distintas simulaciones entre el 3 y el  8. Sin embargo, en este caso, el papel clave lo juego el equipo que “obtuvo” el 3, Portland Trail Blazers.

Con Tre Johnson en el equipo, los Trail Blazers pudieran mejorar su spacing después de las dudas que de momento han dejado Shaedon Sharpe y Scoot Henderson. Sus principales fortalezas son el tiro en movimiento y en catch & shoot.

4. VJ Edgecombe, New Orleans Pelicans

Base de 1,90 m | 19 años | Baylor

Si buscas explosividad y alguien con la capacidad física de impactar, sobre todo, en defensa, Edgecombe es el jugador que quieres en tu plantilla. Eso lo saben al realizar el Mock Draft y por eso lo ponen como cuarta selección global para los New Orleans Pelicans.

Con Edgecombe, en los Pelicans tienen a su disposición un “point of attack defender” que se puede encargar de los perimetrales contrarios mientras desarrolla su juego con balón.

5. Ace Bailey, Charlotte Hornets

Delantero de 1,88 m | 18 años | Rutgers

En el puesto número 5 del Mock Draft se ubica Ace Bailey. Este jugador siempre ha sido proyectado Top – 3 y en algunos casos, incluso Top – 2. Sin embargo, su temporada universitaria pudo haberlo penalizado porque se conformaba con tiros que no parecían idóneos y porque tampoco fue muy eficiente en defensa.

En Charlotte, se espera que Bailey pueda desarrollar su juego (apenas tiene 18 años) y mostrar el juego que siempre se ha supuesto de él.

Para completar los puestos de lotería, en el mock draft estiman que los equipos y sus selecciones serán las siguientes:

  • Kon Knueppel (Philadelphia 76ers).
  • Kasparas Jakučionis (Broohly Nets)
  • Derik Queen (Toronto Raptors)
  • Carter Bryant (San Antonio Spurs)
  • Collin Murray-Boyles (Houston Rockets)
  • Jeremiah Fears (Dallas Mavericks)
  • Khaman Maluach (Chicago Bulls)
  • Thomas Sorber (Atlanta Hawks, vía Sacramento )
  • Noa Essengue (San Antonio Spurs, vía Atlanta).