
Una parte importante de la evolución y la idiosincrasia del baloncesto español son sus canteras y ahora se ven en peligro porque las nuevas reglas que rigen a la NCAA. Un referente español que fue vocal sobre eso fue Juancho Hernangómez quien recientemente indicó que no es cuestionable la decisión de los jóvenes si le ponen un buen dinero sobre la mesa.
Lee también
Las promesas del Barça Basket que saldrían a la NCAA
Baba Miller cambia de equipo en la NCAA: ¿Cuál es?
Dame Sarr cerca de entrar a la NCAA: ¿Cuál será su equipo?
Guillermo del Pino jugará en Maryland la próxima temporada NCAA
¿Cambios en el Real Madrid y Barcelona? Piensan eliminar sus canteras
Sin embargo, antes de poder entender un poco de lo que habla Juancho Hernangómez, hay que ir un poco más atrás y recordar que en el pasado los jugadores de la NCAA no podían recibir dinero bajo ningún concepto. Esto siempre pareció injusto porque las universidades sí que se lucraban. Ahora, el panorama cambió y hay una nueva regla que cambió el juego para los jóvenes que practican baloncesto en el mundo.
Esta “nueva regla” de la que hablamos es conocida como NIL “name, image and likeness, nombre, imagen y semejanza” y les permite a los jugadores generar ingresos a partir de su imagen y otros conceptos relacionados al baloncesto. Es decir, ahora no hay necesidad de plantearse ir a las universidades de la NCAA porque no ingresas dinero, ahora puedes lucrarte de tu talento y se ha abierto una caja de pandora.
Al respecto, uno de los que recientemente han sido vocales es Juancho Hernangómez en entrevista con Piratas del Basket:
«¿Cómo vas a decirle a un chaval de 19 o 20 años que no coja un millón y medio o dos millones? Es muy difícil decir que no a eso. En cuatro años ayudan a toda su familia, hay que ponerse en su lugar»
Según Juancho Hernangómez este panorama abre una oportunidad
En el pasado, ese camino en el que los jugadores partían desde España hacia universidades de la NCAA era sólo para aquellos que sabían que con su talento estaban destinados a ser un pick del draft y eventualmente llegarían a la NBA.
Ahora otros jóvenes pueden hacerlo y ayudar a su familia mientras estudian y luchan por una oportunidad en la mejor liga del mundo.
«Es una puerta que años antes no había y me parece una gran oportunidad. Si los chavales universitarios en cuatro años pueden ayudar a su familia y, por así decirlo, tener la vida hecha, ¿por qué no?» Juancho Hernangómez
Con esta oportunidad, jugadores como Owen Aquino, Aday Mara, Álvaro Folgueiras, Baba Miller o Guillermo del Pino pueden conseguir ingresos mientras se mantienen en la lucha por ser parte de la NBA en los años venideros.