
El mundo del baloncesto contuvo el aliento cuando Luka Doncic salió cojeando tras un golpe en la rodilla durante un amistoso contra Letonia. A días del Eurobasket 2025, la estrella de los Lakers y capitán de Eslovenia generó preocupación. Sin embargo, nuevos reportes traen alivio. ¿Está Luka Doncic listo para liderar a su selección? ¿Qué significa esto para el torneo?
Un susto que no detiene a Luka Doncic
Luka Doncic encendió las alarmas en el amistoso de preparación para el Eurobasket 2025 contra Letonia, celebrado en Riga. En el tercer cuarto, un compañero cayó sobre su rodilla derecha tras una jugada defensiva, forzándolo a salir cojeando hacia el vestuario. El base de Los Angeles Lakers, quien había brillado con 26 puntos, cinco asistencias y cuatro rebotes en solo 17 minutos, no regresó al partido, que Eslovenia perdió 100-88. La Federación Eslovena de Baloncesto calmó los ánimos el domingo, confirmando que Luka Doncic sufrió solo una contusión en la rodilla derecha, sin daños estructurales. “El capitán Luka Doncic terminó el partido contra Letonia sin lesiones y entrenará con el equipo el lunes”, aseguraron.
Esta noticia trajo alivio tanto a los aficionados eslovenos como a los de los Lakers, quienes temían un impacto en la temporada NBA 2025-26. Doncic, de 26 años, ha mostrado un físico renovado tras perder 14 kilos este verano, lo que reflejó en su dominante actuación antes del incidente: 15 puntos en el primer cuarto y 11 en el segundo. Su compromiso con Eslovenia, donde ha jugado desde el histórico oro en el Eurobasket 2017, es inquebrantable. Sin embargo, su salida del juego, aunque precautoria, subraya la cautela del cuerpo técnico esloveno, liderado por Aleksander Sekulić, que busca proteger a su estrella.
El camino de Eslovenia y el rol de Doncic
Con el Eurobasket 2025 programado del 27 de agosto al 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia, Eslovenia enfrenta un Grupo D competitivo en Katowice, con rivales como Francia, Polonia, Bélgica, Israel e Islandia. Luka Doncic, capitán y líder indiscutible, es clave para las aspiraciones de medalla, tras quedar cuartos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde promedió 23.8 puntos, 9.7 rebotes y 9.5 asistencias. La preparación de Eslovenia ha sido complicada, con un récord de 0-4 en amistosos, incluyendo derrotas ante Alemania (19 puntos de Doncic) y Letonia. El próximo desafío es el martes 19 de agosto contra Gran Bretaña en la Arena Stožice, seguido por un choque contra Serbia el 21 de agosto.
Aunque Doncic volverá a los entrenamientos, su participación en el amistoso contra Gran Bretaña podría estar limitada. La transformación física de Luka Doncic, destacada por su excompañero Boban Marjanović, sugiere que está en su mejor forma, pero el cuerpo técnico esloveno planea limitar sus minutos para evitar riesgos. Su liderazgo será vital frente a estrellas como Nikola Jokic de Serbia o Giannis Antetokounmpo de Grecia. La contusión, aunque menor, resalta la importancia de gestionar su carga física, especialmente tras una temporada NBA donde promedió 28.2 puntos y 7.5 asistencias en 28 juegos con los Lakers.
¿Listo para liderar en el Eurobasket? La rápida recuperación de Luka Doncic es una gran noticia para Eslovenia, que confía en su estrella para superar un grupo exigente y soñar con el podio en el Eurobasket 2025. Su capacidad para dominar, lo convierte en el motor del equipo. Sin embargo, la cautela del cuerpo técnico y las derrotas en preparación plantean dudas. ¿Podrá Doncic llevar a Eslovenia a la gloria? El torneo, que arranca en 10 días, revelará si “Luka Magic” está listo para brillar.