La sensación del baloncesto argentino: ¿El próximo ídolo de la NBA?
La sensación del baloncesto argentino: ¿El próximo ídolo de la NBA? 2

El Mundial U19 de baloncesto sirve como vitrina para que muchos jugadores suban puestos en el mock draft, empiecen fuerte sus carreras en la NBA o en Europa y, en el caso de otros como Tyler Kropp se consoliden como una de las caras de su selección, Argentina.

Lo primero a destacar de este chico que desde ya es catalogado como la sensación del baloncesto argentino es que su madre está radicada en Estados Unidos. Por ello desde su nacimiento Tyler Kropp es estadounidense y tiene la doble nacionalidad. Sin embargo, esta historia tuvo un giro importante cuando su madre se comunicó con la Confederación Argentina de Básquet y les indicó que su hijo tenía talento. Esto inicialmente no llamó la atención de los directivos, pero afortunadamente se fijaron en Kropp y hoy su desembarcó en la albiceleste es una realidad.

¿Quién es Tyler Kropp?

Altura: 2,04 m (6’8’’),

Peso: aprox. 200–225 lb (~91–102 kg)

Posición: Alero

Equipo de instituto: Olentangy Liberty (Powell, Ohio)

Compromiso universitario: Northwestern (oficializado en octubre de 2024)

Tyler Kropp nació en el año 2007 y desde que ha tenido oportunidad ha demostrado su talento con el balón en las manos. Con sus actuaciones se ha ganado un nombre dentro de los circuitos colegiales y universitarios de Estados Unidos donde ya ha tenido unos buenos números en su trayectoria. De él se dice que es un puesto 4 con gran talento y que su comparación NBA es nada más y nada menos que Luis Scola.

💬 Evaluación del scouting

“Destacado por su juego de espaldas, finalizaciones con ambas manos y rango desde media distancia/perímetro”

“Versátil ofensivamente y alto IQ en el poste, gran dominio físico y técnica sólida en giro/fintas”

¿Por qué Tyler Kropp se considera la sensación del baloncesto argentino?

Este mote que se ha ganado Tyler Kropp ha sido por su sensacional actuación en el mundial u19 de la disciplina. Allí fue galardonado con el All Second Team por sus actuaciones a lo largo del torneo:

Fecha
Rival
PTS
REB
AST
STL
FG
3P
FT
EFF
28 Jun 2025
Nueva Zelanda
22
11
1
0
9/18 (50 %)
2/3 (67 %)
3/3 (100 %)
24
29 Jun 2025
Serbia
23
9
0
1
10/15 (67 %)
2/3 (67 %)
1/2 (50 %)
25
1 Jul 2025
Mali
24
9
2
2
10/15 (67 %)
1/2 (50 %)
3/4 (75 %)
28
2 Jul 2025
Eslovenia
18
12
2
5
3/7 (43 %)
1/1 (100 %)
11/14 (79 %)
20
4 Jul 2025
Camerún
25
9
1
4
9/16 (56 %)
8/14 (57 %)
6/7 (86 %)
25
5 Jul 2025
Serbia (9‑12)
19
12
3
3
5/9 (56 %)
3/6 (50 %)
7/7 (100 %)
28
6 Jul 2025
Mali (11‑12)
21
6
4
2
7/13 (54 %)
7/11 (64 %)
7/9 (78 %)
23

La vitrina del Mundial u19 para la NBA y Europa

Aunque el torneo no tenga la atención que podría tener una competición de mayores, lo de Tyler Kropp ha sido importante porque a lo largo de la competición se han visto actuaciones de jugadores como:

  • JJ Barea
  • RJ Barrett
  • Vince Carter
  • Victor Wembanyama
  • Jonas Valanciunas
  • Tyrese Haliburton
  • Jalen Brunson
  • Bogdan Bogdanovic
  • Patty Mills
  • Gary Payton
  • Sarunas Jasikevicius
  • Andrew Bogut
  • Nicolas Batum
  • Juan Carlos Navarro
  • Andrei Kirilenko
  • Klay Thompson
  • Vlade Divac
  • Jayson Tatum
  • Arvydas Sabonis
  • Toni Kukoc
  • Luis Scola
  • Pau Gasol
  • Nikola Jokic
  • Stephen Curry

Todos estos jugadores tienen en común que han hecho carrera importante en la NBA o en Europa por ello esta actuación de Tyler Kropp es tan trascendental para él y para el baloncesto argentino. Ahora queda esperar su desarrollo este año y ver si esto le sirve para subir su consideración en el Draft NBA y se puede ganar un lugar en la liga.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com