La Familia en apuros: España sucumbe ante Francia rumbo al Eurobasket 2025
La Familia en apuros: España sucumbe ante Francia rumbo al Eurobasket 2025 2

La selección española continua en su preparación de cara al Eurobasket 2025 y a pesar de hacer su mejor esfuerzo se quedó corta en la búsqueda del triunfo ante el seleccionado francés.

A pesar de que el equipo galo se postula como uno de los favoritos a alzarse con el título europeo de selecciones, “La Familia” mejoró sus prestaciones respecto a los amistosos anteriores, dejando una buena imagen ante una selección tan potente como la francesa camino al Eurobasket 2025.

Las incidencias del encuentro previo al Eurobasket 2025

El encuentro comenzó con las dos selecciones nacionales muy erráticas en ataque, con tan sólo 13 puntos anotados entre ambos conjuntos en los primeros cinco minutos de partido (5-8, min. 5).

Los puntos llegaron mayoritariamente desde el tiro libre con el exmadridista Guerschon Yabusele como gran protagonista, que fue hasta cuatro veces prácticamente consecutivas a la línea personal (12-15, min. 8).  Un parcial de 2-9 para terminar el primer cuarto, culminado con un triple de Jaylen Hoard sobre la bocina, puso la primera ventaja de dobles dígitos para Francia: 14-25.

La reacción de España con un 3+1 de Santi Yusta (8-4) motivó a que los de Scariolo no se fueran del partido antes de tiempo y se acercaran tímidamente en el marcador. En una primera mitad marcada por los tiros libres (36-21 para Francia), la baja eficacia en ambos casos y las faltas personales, los puntos de España llegaron de las transiciones y las posesiones muy trabajadas para encontrar buenos tiros (35-43).

Con el quinteto conformado por Saint-Supéry, Abalde, Puerto, Parra y Pradilla en el tercer cuarto, España consiguió recortar distancias. Y con la entrada de De Larrea y su mate se puso el 44-46, pero Francia volvió a golpear con un parcial de 3-12 a causa de las pérdidas de los locales (47-58). Una canasta de Willy en el último segundo del periodo le daba esperanzas al equipo de cara al último cuarto.

Finalmente, el último periodo fue favorable para Francia y el quinteto español se quedó con las ganas de llevarse una victoria que los llenaría en su camino hacia el Eurobasket 2025 ¿el resultado? 67-75 para el conjunto galo.

El presente de ambas selecciones

Esta es la tercera victoria consecutiva de Francia en su camino al FIBA EuroBasket 2025 después de vencer a Montenegro y Gran Bretaña, mientras que España tiene un récord de 1-2, habiendo perdido ante Portugal y ganado contra Chequia.

El equipo de Sergio Scariolo, que llega a la competición como actual campeón, jugará en el Grupo C contra Chipre, Italia, Grecia, Bosnia y Herzegovina y Georgia.

Francia, por su parte, comenzará la fase de grupos en Katowice, enfrentándose a Polonia, Israel, Islandia, Eslovenia y Bélgica en el Grupo D.

La presión de siempre ser favorito

En EuroBasket 2025, cualquier desenlace que no implique luchar por los primeros lugares podría ser percibido como una decepción. La clave estará en gestionar esas expectativas y centrarse en el rendimiento colectivo más que en el resultado inmediato.

Ganar el EuroBasket 2025 tendría un impacto profundo en el baloncesto español. Más allá del prestigio deportivo, reforzaría la confianza en el proceso de renovación y enviaría un mensaje claro: España sigue siendo una potencia. Además, serviría como plataforma de impulso para el inicio de la clasificación al Mundial del 2027.

A nivel social, un triunfo despertaría un renovado interés en el baloncesto nacional, inspirando a nuevas generaciones y aumentando su visibilidad en medios y escuelas. La historia demuestra que cada éxito de la selección ha ido acompañado de un incremento en las licencias federativas y en la popularidad del deporte.

Los próximos dos años serán decisivos para la selección española masculina de baloncesto. EuroBasket 2025 marcará el inicio de una etapa en la que juventud y experiencia deberán fusionarse para mantener el estatus de potencia mundial. Con altas probabilidades de alcanzar las rondas finales y la presión de ser considerada favorita, España afronta el reto con una mezcla de ambición y realismo.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com