
Karl Anthony Towns, la estrella de los New York Knicks, ha cautivado a la NBA con su talento, pero su decisión de representar a la República Dominicana en lugar de Estados Unidos ha generado intriga. ¿Qué motivó a Karl Anthony Towns a elegir las raíces de su madre sobre el país donde creció? Conoce las razones detrás de su elección, su impacto en el baloncesto dominicano y cómo honra su legado.
Raíces dominicanas: Un tributo a su madre
Karl Anthony Towns, nacido en Edison, Nueva Jersey, creció como un ferviente seguidor de los New York Knicks, pero su corazón deportivo late por la República Dominicana. En una entrevista con la revista TIME, Towns explicó que su decisión de representar al país caribeño en competiciones internacionales, como el Mundial de Baloncesto y su aspiración para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, está profundamente ligada a su madre, Jacqueline Cruz-Towns, quien falleció en 2020. “Ellos le dieron la vida a mi madre”, afirmó Karl Anthony Towns, refiriéndose a la República Dominicana. “Es justo que yo les dé la mía”.
Jacqueline, nacida en Santiago, inculcó en su hijo un fuerte sentido de identidad dominicana. Towns debutó con la selección nacional dominicana a los 15 años en 2011, participando en torneos juveniles. Desde entonces, su compromiso con el país ha sido inquebrantable, reflejado en su participación en el Mundial de Baloncesto FIBA 2023, donde promedió 24.4 puntos y 8 rebotes por partido. Esta conexión emocional no solo impulsa a Karl Anthony Towns en la cancha, sino que también lo motiva a retribuir.
En 2024, anunció la financiación de un centro juvenil de entrenamiento de baloncesto cerca de Santiago, un proyecto dedicado a la memoria de su madre. Este esfuerzo busca brindar oportunidades a jóvenes atletas dominicanos, consolidando el legado de Towns más allá de la NBA.
Un impacto que trasciende la cancha
Karl Anthony Towns no solo representa a la República Dominicana en competiciones internacionales, sino que también se ha convertido en un embajador del baloncesto dominicano. Su decisión de elegir al país de su madre sobre Estados Unidos, donde nació y se formó como jugador, refleja un compromiso cultural y personal que resuena con la comunidad dominicana, especialmente en Nueva York, hogar de una de las mayores poblaciones dominicanas en el mundo. Como pívot estrella de los New York Knicks, Karl Anthony Towns busca unir a esta comunidad mientras persigue un campeonato de la NBA.
“Quiero ganar un anillo con los Knicks y hacerlo mientras represento a la enorme población dominicana de Nueva York”, dijo Towns. Su impacto trasciende las estadísticas, en la temporada 2024-25, promedió 22.8 puntos y 10.2 rebotes por partido y se extiende a su labor filantrópica. El centro de entrenamiento en Santiago, financiado por Towns, incluye canchas modernas, gimnasios y programas de desarrollo para jóvenes, con el objetivo de identificar y formar talentos locales. Este proyecto no solo honra a su madre, sino que también posiciona a Karl Anthony Towns como una figura clave en el crecimiento del baloncesto en la República Dominicana, un país que ha producido otros talentos de la NBA como Al Horford y anteriormente Chris Duarte.
En pocas palabras, Towns estrella de los New York Knicks, ha elegido representar a la República Dominicana en honor a su madre, Jacqueline Cruz-Towns, y a las raíces que lo conectan con el país caribeño. Su compromiso va más allá de la cancha, con iniciativas como el centro de entrenamiento en Santiago que buscan inspirar a la próxima generación de atletas dominicanos. Mientras Karl Anthony Towns persigue la gloria en la NBA, su legado en la República Dominicana ya está en marcha. ¿Logrará llevar a su país a lo más alto en Los Ángeles 2028? Solo el tiempo lo dirá.