
En el corazón del impredecible EuroBasket 2025, Kamar Baldwin emerge como la revelación que nadie vio venir, un base estadounidense naturalizado que ha catapultado a Georgia a cotas históricas. Con 24 puntos decisivos en la victoria épica sobre Francia por 80-70, este jugador de 27 años ha demostrado que su talento trasciende fronteras. ¿Podrá Baldwin, ahora en el FC Bayern Munich, replicar esta magia en la Euroliga y llevar a su club a la gloria? Esta historia de superación y ambición no solo redefine el futuro de Georgia en el baloncesto europeo, sino que plantea un interrogante fascinante sobre su impacto en la élite continental.
El ascenso de Kamar Baldwin: De las canchas de Butler a la Euroliga
Kamar Malik Baldwin, ha forjado un camino marcado por la determinación desde sus inicios en el baloncesto. Criado en un entorno deportivo, Baldwin comenzó a jugar a los dos años y combinó el baloncesto con el fútbol americano como quarterback y el atletismo en la secundaria Apalachee High School. Allí, como junior, promedió 27 puntos, 9.8 rebotes y 3.7 asistencias por partido. En su año senior, elevó sus cifras a 29.6 puntos, 10.8 rebotes y 4.5 asistencias, acumulando 2.593 puntos en su carrera, un récord en el condado de Barrow.
Después de no ser seleccionado en el Draft NBA 2020, Baldwin inició su carrera profesional con Türk Telekom en la Superliga turca (2020-2021), promediando 6.1 puntos y 2.6 rebotes. En 2021-2022, aterrizó en BG Göttingen en la BBL alemana, donde brilló con 19 puntos por partido, 4.2 rebotes y 3.2 asistencias. Pasó por los Maine Celtics en la G-League (2022-2023), donde registró un récord personal de 16 asistencias en un juego, y luego a Aquila Trento en Italia (2023-2024), con 13.9 puntos y 4.3 asistencias en Serie A, y 15.2 puntos en EuroCup.
Su salto a la élite llegó en Baskonia (2024-2025), donde en su debut en Euroliga promedió 7.1 puntos y 3.7 asistencias en 25 partidos, y 9.8 puntos en ACB con 46% en tiros de campo, pese a una lesión en la mano. En agosto de 2025, firmó por dos años con FC Bayern Munich, con opción a un tercero, regresando a Alemania para reforzar el backcourt y potenciar al equipo de cara a la Euroliga.
Kamar Baldwin en Georgia: La chispa que enciende el Eurobasket y apunta a la Euroliga
La transformación de Baldwin en héroe nacional georgiano es una de las narrativas más cautivadoras del Eurobasket 2025. Naturalizado en noviembre de 2024 por la Federación Georgiana de Baloncesto, Baldwin eligió representar al país de sus raíces ancestrales, convirtiéndose en el base titular bajo el mando de Aleksandar Dzikic. En las clasificatorias, deslumbró con 22.5 puntos, 6.5 rebotes y 5.5 asistencias en dos partidos contra Finlandia, incluyendo 23 y 22 puntos con 7/12 en triples y 11 asistencias totales, asegurando la sexta participación de Georgia en el torneo.
En la fase de grupos (Grupo C en Limassol), vencieron a los campeones defensores España 83-69 en la jornada 2, con Sandro Mamukelashvili anotando 19 puntos, aunque Baldwin contribuyó con su visión de juego. Terminaron 2-3, avanzando por diferencia de puntos pese a derrotas ante Grecia (53-94) e Italia (62-78). En octavos de final, en Riga, Georgia protagonizó la jornada al eliminar a Francia 80-70, alcanzando cuartos por primera vez en su historia (mejor previo: 11° en 2011). Baldwin fue estelar con 24 puntos (8/10 en campo, 3/4 en triples, 5/5 en libres), 4 rebotes y 2 robos, compartiendo protagonismo con Tornike Shengelia.
Georgia lideró la mayor parte del juego, remontando un 35-33 al medio tiempo con un triple, sellando con un alley-oop de Shengelia a Goga Bitadze. Francia, sin Wembanyama, Gobert ni Fournier, falló 30/36 en triples (17%), liderados por Sylvain Francisco (14 puntos). Shengelia, en rueda de prensa, elogió la unidad: “Jugamos 40 minutos intensos, luchando y creyendo. La clave es nuestra fe mutua, no importa los puntos”. Baldwin, clave en penetraciones y tiros clutch, encarna esta resiliencia. Este logro histórico, primera vez en cuartos, eleva a Baldwin, quien en Bayern Munich aspira llegar lejos en la Euroliga.