
A semanas del Eurobasket 2025, la selección de Bosnia enfrenta una tormenta interna que amenaza su desempeño. El técnico Adis Beciragic no se guardó críticas y apuntó directamente a Jusuf Nurkic, estrella de la NBA, por su falta de forma física. ¿Qué impacto tendrán estas palabras en el equipo y en el torneo? Descubre cómo esta polémica sacude las aspiraciones de Bosnia en el Eurobasket 2025.
Críticas de Beciragic: Nurkic en el ojo del huracán
La preparación de Bosnia y Herzegovina para el Eurobasket 2025 ha sido todo menos ideal, y el seleccionador Adis Beciragic no ha dudado en expresar su frustración. En declaraciones recientes, el técnico señaló directamente a Jusuf Nurkic, pívot de los Utah Jazz, afirmando que “está fuera de forma y apenas puede correr”. Esta crítica, lanzada tras una derrota 102-90 ante Montenegro, resuena con fuerza en un equipo que busca redimirse tras su decimoctavo puesto en el Eurobasket 2022, según datos de FIBA.
Nurkic, de 31 años y 2.13 metros, registró 15 puntos y 8 rebotes en el amistoso contra Montenegro, pero su condición física no convenció a Beciragic. El técnico también señaló a Xavier Castaneda, un base nacionalizado bosnio recientemente fichado por Unicaja, por no estar integrado tras solo dos días de entrenamientos completos. Estas declaraciones reflejan un problema mayor: la falta de cohesión y preparación.
Bosnia ha sufrido derrotas contundentes en amistosos contra Serbia (126-89), China (dos veces) y Montenegro. Con partidos clave contra Gran Bretaña y Bélgica antes del torneo, Beciragic insiste en que “debemos preparar mejor los partidos”, destacando errores como los 18 tiros libres fallados contra Serbia.
Las implicaciones para Bosnia en el Eurobasket 2025
El Eurobasket 2025, que arranca el 28 de agosto en Limassol, Chipre, coloca a Bosnia en el complicado Grupo C junto a España, Italia, Grecia, Georgia y la anfitriona Chipre. Para avanzar a octavos, Bosnia debe quedar entre los cuatro primeros, una tarea ardua considerando su preparación irregular. La ausencia de una dinámica positiva, exacerbada por las críticas de Beciragic, pone en riesgo las aspiraciones del equipo, que cuenta con talentos como Dzanan Musa, ex del Real Madrid, y Nurkic, quien promedió 8.9 puntos y 7.8 rebotes en la NBA 2024-25 con Phoenix y Charlotte antes de ser traspasado a Utah.
Las palabras de Beciragic no solo exponen las carencias físicas de Nurkic, sino que también podrían afectar la moral del equipo. La química interna es crucial en torneos cortos como el Eurobasket 2025, donde la cohesión puede marcar la diferencia frente a potencias como España o Grecia. La presión sobre Nurkic, un coloso de 132 kilos que ha ganado $107 millones en su carrera, es enorme. Su capacidad para responder en los próximos amistosos y en el torneo será clave para acallar las críticas y liderar a Bosnia.
El historial reciente de Bosnia no inspira confianza: su mejor resultado en los últimos 15 años fue un noveno puesto en 2011. Con rivales de élite como Nikola Jokic (Serbia) y Giannis Antetokounmpo (Grecia) en el horizonte, la falta de preparación podría ser devastadora. Sin embargo, si Nurkic logra mejorar su condición física y Musa mantiene su nivel (17.6 puntos en la Euroliga 2024-25), Bosnia aún tiene una oportunidad de sorprender en el Eurobasket 2025. Las duras palabras de Beciragic hacia Nurkic han encendido un debate que trasciende el Eurobasket 2025. La falta de forma del pívot, combinada con una preparación plagada de derrotas, pone en duda las posibilidades de Bosnia. Con el torneo a la vuelta de la esquina, la capacidad de Nurkic para responder a las críticas será determinante. ¿Podrá Bosnia brillar en el Eurobasket 2025?