
El 27 del presente mes arranca la competición de baloncesto europeo más importante del mundo, el EuroBasket 2025. Por ello muchas de las figuras se están preparando ¿La última en dar una exhibición? Nikola Jokic quien junto a su selección, Serbia, vencieron 126 a 89 al seleccionado de Bosnia.
Este encuentro que se realizó el pasado 05 de agosto con miras al EuroBasket 2025 fue a puerta cerrada y aunque no se supone que las estadísticas fueran públicas, las mismas fueron reseñadas y a continuación te las vamos a mostrar:
Las incidencias del encuentro previo al EuroBasket
Serbia es la gran favorita al EuroBasket 2025 según los Power Rankings que la misma FIBA posteó y las casas de apuestas licenciadas en España. Ante esto, hace dos días dieron una muestra de ello al quedarse con el encuentro 126 – 89. El equipo serbio, además ganó todos los parciales a excepción del último en el que empató:
- Serbia 30 – 23 Bosnia
- Serbia 34 – 16 Bosnia
- Serbia 33 – 21 Bosnia
- Serbia 29 – 29 Bosnia.
La actuación de Jokic en este encuentro previo al EuroBasket 2025
Nikola Jokic volvió a ser el referente de su equipo y esta vez lo hizo con números que rozaron lo absurdo, no solo por el “casi” triple doble, sino también por lo abultado de los mismos. En total fueron 20 puntos, 19 rebotes y 9 asistencias.
Otros jugadores destacados
Además de Jokic, hubo otros jugadores que destacaron en este partido de preparación para el EuroBasket 2025, ellos son:
- Filip Petrusev (Serbia), 20 puntos
- Tristan Vukcevic (Serbia), 14 puntos
- Amar Alibegovic (Bosnia), 22 puntos
- Dzanan Musa (Bosnia), 21 puntos
- Aleksandar Lazic (Bosnia), 17 puntos.
Preparación para el EuroBasket 2025
Este encuentro ante Bosnia representó el primer partido preparatorio de Serbia para el EuroBasket 2025. Sin embargo, no es el único, ya que el día de ayer disputaron un duelo ante Polonia (que también ganaron) y tendrán un par de duelos más que ya confirmaron.
Después de estos encuentros se espera que Serbia esté lista para el EuroBasket 2025 en donde se enfrentará a Estonia, Portugal, Letonia, Republica Checa y Turquía en el grupo A de la competición.