
Nikola Jokic, el genio serbio de los Denver Nuggets y tres veces MVP de la NBA, enfrenta un dilema inesperado tras el Eurobasket 2025: ¿perderá a su entrenador en la selección nacional? La eliminación temprana de Serbia ha desatado rumores y críticas que ponen en jaque el futuro del equipo. ¿Qué rol jugará Jokic en esta encrucijada? Este drama internacional podría redefinir el camino de la estrella hacia futuros torneos.
La eliminación de Serbia en el Eurobasket 2025 y las críticas a Pesic
La campaña de Serbia en el Eurobasket 2025, disputado en Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia, terminó en una de las mayores sorpresas del torneo. Como favoritos absolutos, según las casas de apuestas y analistas, los serbios fueron eliminados en la ronda de 16 por una Finlandia liderada por Lauri Markkanen, cayendo 92-86 en Riga. Nikola Jokic, el pívot de los Nuggets, brilló con 33 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 3 robos en 13 de 19 tiros (69% de acierto). Sin embargo, no bastó para evitar el desastre.
El entrenador Svetislav Pesic, de 76 años, ha sido el foco de las críticas. Eric Sedum, analista de DNVR Denver Nuggets Podcast, lo acusó de “estar dormido al volante” en un episodio posterior al partido. Sedum señaló la falta de ajustes tácticos: Finlandia repitió jugadas sin variación, pero Pesic no rotó efectivamente, manteniendo en cancha a jugadores como Marko Guduric y Aleksa Avramovic cuando Stefan Jovic y Vanja Marinkovic podrían haber aportado frescura. “No vi cambios en defensa ni en personal”, dijo Sedum, destacando que Avramovic jugó solo 17 minutos pese a la necesidad de dirección en el base.
Pesic, en declaraciones posteriores, atribuyó la derrota a problemas físicos: lesiones, falta de agresividad defensiva y un virus que afectó al equipo antes del duelo clave. “No estábamos listos físicamente”, admitió, recordando que Serbia promedió 85.2 puntos por partido en el torneo, por debajo de su potencial. Nikola Jovic, alero de Miami Heat, añadió que el equipo carecía de un “plan B” tras la lesión de Bogdan Bogdanovic, capitán ausente por una lesión en la rodilla. Esta no es la primera decepción para Serbia con Jokic. En el Mundial 2023, llegaron a la final pero perdieron ante Alemania; en los Juegos Olímpicos de París 2024, ganaron bronce.
El futuro incierto: ¿Jokic sin Pesic en la selección serbia?
Los rumores de despido de Pesic surgieron inmediatamente tras la eliminación, pero la Federación de Baloncesto de Serbia (KSS) los desmintió. “La información sobre el despido de Svetislav Pesic es falsa. Su contrato vence el 30 de septiembre de 2025, y en los próximos días analizaremos todo para decidir el rumbo”, declaró la KSS, enfatizando su apoyo al técnico que logró dos oros recientes y podios en los últimos torneos.
Pesic, al aterrizar en Belgrado, rechazó tajantemente la renuncia en una rueda de prensa. “Nunca dimito. ¿Por qué lo haría? Acepté este rol cuando nadie más quería, incluso tras los Olímpicos. Siento responsabilidad por los jugadores”, dijo el legendario entrenador, quien a sus 76 años ha dirigido a Serbia desde 2019 intermitentemente. “Tenemos acuerdo hasta fin de mes. Nos sentaremos con la federación; estoy disponible para ayudar. Esto no es fútbol, en baloncesto no hay renuncias impulsivas”. Para Jokic, esta incertidumbre es personal. El astro de 30 años, con promedios de 26.4 puntos, 12.4 rebotes y 9 asistencias en la NBA 2024-25, ha invertido emocionalmente en la selección, pero aún no tiene medalla de Eurobasket pese a ser el mejor jugador del mundo.
Pesic ha defendido su legado: “Hubo compromiso total; analizaremos y avanzaremos”. La federación planea reuniones pronto, posiblemente involucrando a Jokic, quien ha expresado lealtad pero frustración en entrevistas pasadas. Si Pesic se va, candidatos como Dusan Ivkovic o asistentes podrían surgir, pero el vacío dejaría a Serbia sin su arquitecto de éxitos recientes. En pocas palabras, aunque Jokic no se queda sin entrenador por ahora, el panorama serbio es turbulento. Esta saga resalta la presión sobre las estrellas como Jokic, quien regresa a Denver para la NBA 2025-26 con lecciones del Eurobasket.