
Nikola Jokic, el genio serbio de los Denver Nuggets y tres veces MVP de la NBA, enfrenta un dilema inesperado tras el Eurobasket 2025: ¿perderá a su entrenador en la selección nacional? La eliminación temprana de Serbia ha desatado rumores y críticas que ponen en jaque el futuro del equipo. ¿Qué rol jugará Jokic en esta encrucijada? Este drama internacional podría redefinir el camino de la estrella hacia futuros torneos.
La eliminación de Serbia en el Eurobasket 2025 y las críticas a Pesic
La campaña de Serbia en el Eurobasket 2025, disputado en Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia, terminó en una de las mayores sorpresas del torneo. Como favoritos absolutos, según las casas de apuestas y analistas, los serbios fueron eliminados en la ronda de 16 por una Finlandia liderada por Lauri Markkanen, cayendo 92-86 en Riga. Nikola Jokic, el pívot de los Nuggets, brilló con 33 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 3 robos en 13 de 19 tiros (69% de acierto). Sin embargo, no bastó para evitar el desastre.
El entrenador Svetislav Pesic, de 76 años, ha sido el foco de las críticas. Eric Sedum, analista de DNVR Denver Nuggets Podcast, lo acusó de “estar dormido al volante” en un episodio posterior al partido. Sedum señaló la falta de ajustes tácticos: Finlandia repitió jugadas sin variación, pero Pesic no rotó efectivamente, manteniendo en cancha a jugadores como Marko Guduric y Aleksa Avramovic cuando Stefan Jovic y Vanja Marinkovic podrían haber aportado frescura. “No vi cambios en defensa ni en personal”, dijo Sedum, destacando que Avramovic jugó solo 17 minutos pese a la necesidad de dirección en el base.
Pesic, en declaraciones posteriores, atribuyó la derrota a problemas físicos: lesiones, falta de agresividad defensiva y un virus que afectó al equipo antes del duelo clave. “No estábamos listos físicamente”, admitió, recordando que Serbia promedió 85.2 puntos por partido en el torneo, por debajo de su potencial. Nikola Jovic, alero de Miami Heat, añadió que el equipo carecía de un “plan B” tras la lesión de Bogdan Bogdanovic, capitán ausente por una lesión en la rodilla. Esta no es la primera decepción para Serbia con Jokic. En el Mundial 2023, llegaron a la final pero perdieron ante Alemania; en los Juegos Olímpicos de París 2024, ganaron bronce.
El fin de una era en Serbia: La decisión de Pesic
Svetislav Pesic, de 76 años, ha puesto fin a su etapa al frente de la selección de Serbia tras cuatro años intensos. En una entrevista con el medio serbio Politika, el técnico confirmó que no renovará su contrato, que expira este mes. “Fue un privilegio liderar a los mejores jugadores de Serbia. Asumir la responsabilidad es un gran desafío”, declaró Pesic, quien asumió el cargo el 30 de septiembre de 2021, reemplazando a Igor Kokoškov. Bajo su mando, Serbia logró plata en el Mundial 2023 (derrota 83-77 ante Alemania en la final) y bronce en los Olímpicos de París 2024 (victoria 95-91 sobre los mismos alemanes).
Sin embargo, la eliminación en octavos del Eurobasket 2025 ante Finlandia fue un golpe duro, con Jokic cargando con el equipo en vano. “Perder contra Finlandia es increíble para nuestros aficionados. No puedes cometer errores”, admitió Pesic, culpando a problemas físicos como un virus en el equipo. Pesic rechazó rumores de despido inicial (negados por la Federación Serbia de Baloncesto), pero enfatizó: “Ha llegado el momento de un nuevo entrenador que continúe nuestro trabajo”. A pesar de su salida, ofrece su experiencia al presidente Nebojša Čović y confía en el potencial serbio para Los Ángeles 2028.

                                                                                                                            
                                                                                                                            
                                                                                                                            



















