18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Gigantes aragonés en acción: El debut de Aday Mara que impresiona a todos
Gigantes aragonés en acción: El debut de Aday Mara que impresiona a todos 2

El esperado estreno de Aday Mara con la Universidad de Michigan no solo ha llegado, sino que lo ha hecho por todo lo alto. El pívot aragonés de 2,21 metros firmó una actuación memorable en el Madison Square Garden de Nueva York, demostrando por qué es considerado una de las grandes promesas del baloncesto español en la NCAA.

En su debut con Michigan, Mara fue titular y disputó 24 minutos en los que sumó 13 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 2 tapones y 1 robo en la victoria por 96-94 en tiempo extra ante el #5 St. John’s. Una línea estadística completa que refleja el impacto inmediato del español en ambos lados de la cancha.

Mara terminó con un 5-10 en tiros de campo y 3-4 en tiros libres. Estas cifras cobran aún más valor considerando que se trataba de su primer partido oficial con los Wolverines después de perderse el partido inaugural por lesión.

Los Mejores Momentos de Aday Mara en su Estreno

Dominio en el Juego Interior

El impacto de Aday Mara fue inmediato: dominó el juego interior, repartió asistencias con criterio y demostró una madurez que invita al optimismo. Su presencia bajo el aro alteró múltiples intentos de anotación rivales, mientras que en ataque se mostró como una válvula de escape fiable para sus compañeros.

Las 4 asistencias son particularmente reveladoras del juego de Aday Mara. No estamos hablando solo de un pívot tradicional que anota cerca del aro, sino de un jugador con visión de juego capaz de encontrar espacios y generar ventajas para sus compañeros. Esta faceta de su juego es precisamente lo que atrajo al entrenador Dusty May.

Protección del Aro y Defensa

Los 2 tapones de Aday Mara apenas cuentan parte de la historia defensiva. El entrenador Dusty May describió a Aday como “una válvula de presión y protector del aro”, destacando su capacidad para disuadir intentos de anotación simplemente con su presencia.

Con sus 2,21 metros de altura, Aday Mara altera el esquema ofensivo rival. Los jugadores de St. John’s tuvieron que modificar sus trayectorias de tiro constantemente, conscientes de la envergadura del español esperando bajo el aro.

Eficiencia Ofensiva

El 50% de acierto en tiros de campo (5-10 FG) demuestra la selección de tiro inteligente de Aday Mara. Es un jugador hábil que finaliza especialmente bien en pases interiores y rebotes ofensivos, aprovechando su tamaño y posicionamiento para conseguir canastas de alto porcentaje.

El 75% en tiros libres (3-4 FT) es otro indicador positivo. Para un pívot de su envergadura, mantener esa eficiencia desde la línea es fundamental en momentos decisivos del partido.

¿Por Qué Aday Mara Eligió Michigan?

Tras dos temporadas en UCLA, Aday Mara decidió cambiar de aires explicando que no tenía suficientes oportunidades de su entrenador. Incluso, durante la Locura de Marzo fue relegado al banquillo en una decisión que enfureció a los fanáticos de california.

“Tenía expectativas cuando vine aquí que no alcancé… Además, sentía que estaba jugando bien, entrenando bien, entrenando duro, esforzándome al máximo y hasta el partido frente a Wisconsin nunca tuve la oportunidad de demostrar que era capaz de jugar”.

Aday Mara

En UCLA, Mara promedió 6.4 puntos, 4.0 rebotes y 1.0 asistencia en apenas 13 minutos por partido durante su segunda temporada. Números que no reflejaban su verdadero potencial y que lo llevaron a buscar nuevos horizontes.

En enero de 2025, Mara tuvo un partido explosivo contra Wisconsin anotando 22 puntos con un perfecto 7-7 en tiros de campo, añadiendo 5 rebotes y 2 tapones en 21 minutos. Este encuentro demostró lo que podía hacer cuando recibía minutos consistentes, pero no fue suficiente para convencer a su entrenador Mick Cronin de darle un rol más prominente.

El 11 de abril de 2025, Aday Mara se transfirió a la Universidad de Michigan para jugar bajo las órdenes del entrenador Dusty May y los Wolverines. Esta decisión cambiaría el rumbo de su carrera universitaria.

Dusty May se ha convertido en una especie de gurú cuando se trata de encontrar y desarrollar pívots de 2,13 metros en el baloncesto universitario, con un sólido historial que incluye a Vlad Goldin y Danny Wolf, ambos jugadores que llegaron como productos sin pulir y se convirtieron en estrellas.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com