
El Eurobasket 2025 está en su punto más álgido, y la incertidumbre rodea a Giannis Antetokounmpo mientras Grecia se prepara para enfrentar a España en un choque decisivo. Tras ausentarse en dos partidos, incluido el traspié ante Bosnia, ¿estará el Greek Freak listo para liderar a su equipo? Descubre las últimas novedades sobre su estado y cómo este duelo puede cambiar el rumbo del torneo.
Giannis Antetokounmpo: La sombra de la lesión en el Eurobasket 2025
Giannis Antetokounmpo, la superestrella de los Milwaukee Bucks y líder de Grecia, ha sido el eje del equipo en el Eurobasket 2025. Sin embargo, su participación en el crucial partido contra España el 4 de septiembre en Limassol está en duda tras perderse dos de los cuatro juegos de la fase de grupos. Giannis se ausentó en la derrota contra Bosnia y Herzegovina (77-80) el 2 de septiembre debido a molestias en la rodilla, detectadas durante el calentamiento. Esta fue su segunda ausencia, tras descansar por decisión técnica frente a Chipre el 30 de agosto.
En los dos partidos que ha jugado, Giannis ha brillado con 29.0 puntos, 7.5 rebotes, 3.0 asistencias y 1.5 robos por partido. Su actuación estelar incluyó 31 puntos contra Italia (75-66) el 28 de agosto, consolidándolo como uno de los máximos anotadores del torneo. No obstante, su ausencia ante Bosnia expuso las carencias ofensivas de Grecia, que perdió su invicto en el Grupo C. El entrenador Vassilis Spanoulis calificó la derrota como “una lección” y no un desastre, destacando la importancia de mantener la compostura para los partidos clave. Con España como próximo rival, la presencia de Giannis Antetokounmpo podría ser la diferencia entre liderar el grupo o enfrentar un camino más complicado en los octavos.
España, la actual campeona del EuroBasket, llega al duelo con un récord de 2-2 tras una sorprendente derrota ante Georgia (83-69) el 28 de agosto. El equipo de Sergio Scariolo necesita una victoria contra Grecia (3-1) o un favor de Georgia sobre Bosnia para asegurar su pase a los octavos en Riga.
España ante el desafío: ¿Podrá aprovechar la incertidumbre de Grecia?
La posible ausencia de Giannis Antetokounmpo ofrece una oportunidad dorada, pero también plantea riesgos. Sin el Greek Freak, Grecia dependió de jugadores como Kostas Papanikolaou y Thomas Walkup, quienes no pudieron contrarrestar la intensidad de Bosnia. Spanoulis confirmó que tanto Giannis como Giannoulis Larentzakis, quien también se perdió el partido contra Bosnia, deberían estar disponibles el jueves. “Esperamos que ambos regresen. Lo importante es estar listos para el momento crítico, no en la primera fase”.
Sin embargo, la Federación Griega señaló que la baja ante Bosnia fue precautoria, lo que sugiere que Giannis podría estar gestionando su carga física para evitar un problema mayor, teniendo en cuenta que el campo de entrenamiento de la NBA está cerca de comenzar. España, liderada por Santi Aldama, deberá enfocarse en neutralizar el impacto de Giannis si juega. Su capacidad para atacar en transición y dominar el poste bajo es casi imparable.
Pero ante todo esto, Spanoulis subrayó que la derrota ante Bosnia fue más mental que táctica: “Perdimos la cabeza y la concentración”, dijo. Esto podría dar a España una ventaja psicológica si logra imponer su ritmo defensivo característico. El enfrentamiento entre España y Grecia en el Eurobasket 2025 es más que un partido de fase de grupos; es un choque que podría redefinir las aspiraciones de ambos equipos. Con Giannis Antetokounmpo en duda, pero con probabilidades de regresar, España enfrenta un desafío monumental y una oportunidad única. ¿Podrá el Greek Freak liderar a Grecia hacia el primer puesto del Grupo C, o aprovechará España la incertidumbre?