
La expectativa por el Eurobasket 2025 crece, pero una sombra de incertidumbre rodea a Giannis Antetokounmpo. El astro de los Milwaukee Bucks aún no se une a los entrenamientos de Grecia, ni ha participado en los encuentros de preparación, generando especulaciones sobre su ausencia en el torneo. ¿Qué impide al “Greek Freak” participar en el Eurobasket 2025?
La espera por el permiso de los Bucks
La ausencia de Giannis Antetokounmpo en las prácticas y partidos de preparación de la selección griega para el Eurobasket 2025 ha encendido alarmas entre los aficionados. El motivo principal es que los Milwaukee Bucks aún no han otorgado el permiso escrito necesario para que el dos veces MVP de la NBA participe. A diferencia de la mayoría de los jugadores, Giannis, junto con estrellas como Luka Doncic y Nikola Jokic, requiere esta autorización debido al elevado valor de su contrato.
La póliza de seguro de la FIBA, cubierta por la Federación Griega de Baloncesto, no garantiza la compensación total del salario de Antetokounmpo en caso de una lesión grave, lo que representa un riesgo financiero significativo para los Bucks. Mientras que los Lakers y los Nuggets ya han aprobado la participación de Doncic y Jokic, Milwaukee mantiene su decisión en suspenso, según los últimos reportes.
Giannis ha estado ausente en partidos de preparación clave, como el reciente encuentro contra Serbia y el próximo ante Montenegro, según la Federación Griega de Baloncesto. A pesar de estar incluido en la lista de 14 jugadores para el duelo en Tesalónica, no jugará, lo que intensifica las especulaciones sobre su disponibilidad para el Eurobasket 2025, que comienza el 28 de agosto en Limassol, Chipre.
El impacto en Grecia y las expectativas para el Eurobasket 2025
La posible ausencia de Giannis Antetokounmpo en el Eurobasket 2025 sería un golpe duro para Grecia, que aspira a romper una sequía de medallas que data desde 2009, cuando lograron el bronce. Bajo la dirección de Vassilis Spanoulis, el equipo heleno ha programado partidos de preparación contra rivales de peso como Letonia, Italia y Francia en el Torneo Acrópolis. Sin embargo, la falta de Giannis, quien promedió 25.6 puntos y 6.3 rebotes en los Juegos Olímpicos de París 2024, limita las opciones de un equipo que también enfrenta las bajas de Vassilis Toliopoulos, Vangelis Zougris y Omiros Netzipoglou por lesiones.
El Eurobasket 2025 contará con talentos de la NBA como Doncic, Jokic y Alperen Sengun, lo que eleva el nivel competitivo. La presencia de Giannis es crucial para que Grecia compita con las potencias europeas. Sin embargo, la incertidumbre también refleja tensiones más amplias entre Antetokounmpo y los Bucks. Además, rumores indican que el alero de 30 años, duda sobre su futuro en Milwaukee, cuestionando si puede lograr otro título de la NBA con el equipo. Esta situación añade un trasfondo intrigante a su posible participación, ya que su compromiso con la selección podría reforzar su liderazgo o, por el contrario, generar más especulaciones si no recibe el aval.
La Federación Griega espera que el permiso llegue a tiempo para los últimos amistosos, especialmente contra Francia el 24 de agosto. Si Giannis no participa, el impacto no solo afectará el desempeño del equipo, sino también la moral de los aficionados, que ven en él la esperanza de un renacer internacional. Cuando Giannis ha jugado en competiciones FIBA, su rendimiento posterior en la NBA ha sido sobresaliente, lo que sugiere que el Eurobasket 2025 podría ser una plataforma para consolidar su legado, si los Bucks lo permiten. Con rivales de élite y un equipo mermado por lesiones, la presencia del “Greek Freak” es más vital que nunca. ¿Llegará el permiso a tiempo? El mundo del baloncesto espera con ansias la respuesta.