FIBA Americup 2025: ¿Por qué Estados Unidos no es el favorito?
La FIBA AmeriCup 2025 está en pleno curso, pero desde ya ha puesto a prueba la hegemonía de Estados Unidos

La FIBA AmeriCup 2025 está en marcha, y un giro inesperado ha sacudido las expectativas: Estados Unidos, el gigante del baloncesto, cayó 86-85 ante Uruguay en Managua, Nicaragua. ¿Cómo es posible que el equipo con siete títulos históricos no sea el favorito? Desde la ausencia de estrellas NBA hasta la fortaleza de rivales como Brasil y Canadá, desglosamos las razones detrás de este vuelco en la FIBA AmeriCup.

Un roster sin estrellas NBA y una derrota sorpresiva

La FIBA AmeriCup 2025 está en pleno curso, pero desde ya ha puesto a prueba la hegemonía de Estados Unidos. El equipo estadounidense sufrió una derrota impactante ante Uruguay recientemente, cayendo 86-85 en un final de infarto liderado por Santiago Vescovi, quien anotó 24 puntos. Esta fue apenas la segunda victoria de Uruguay sobre EE. UU. en la historia del torneo, la primera desde 2001. La derrota, combinada con una ajustada victoria en tiempo extra contra Bahamas (105-93), expuso las vulnerabilidades de un equipo que, a diferencia de sus campañas olímpicas, carece de figuras de la NBA.

El roster de EE. UU., liderado por Langston Galloway (25 puntos ante Uruguay) y Jahmi’us Ramsey (19 puntos), está compuesto principalmente por jugadores con experiencia en Europa y la G League, como Jerian Grant. Aunque talentoso, este equipo no cuenta con el calibre de estrellas como LeBron James o Kevin Durant, habituales en competiciones como los Juegos Olímpicos. Entre 2007 y 2017, EE. UU. ni siquiera participó en la AmeriCup, lo que refleja la baja prioridad que le otorgan al torneo. Esta falta de enfoque, sumada a un desempeño irregular, ha llevado a las casas de apuestas a favorecer a Brasil (+200) sobre EE. UU. (+300).

Uruguay, por su parte, capitalizó su ventaja en la pintura, superando a EE. UU. 46-32 en puntos en esa área y dominando los rebotes 45-33. La intensidad de jugadores como Vescovi y Joaquín Rodríguez (23 puntos) fue clave para sellar la victoria. Este resultado dejó a EE. UU. con un récord de 1-1 en el Grupo A, en tercer lugar detrás de Brasil (2-0) y Uruguay (1-1).

Rivales al acecho: Brasil y Canadá lideran las apuestas

La FIBA AmeriCup 2025 ha demostrado que el dominio estadounidense no está garantizado. Brasil, con un roster liderado por Yago dos Santos y Bruno Caboclo, ha emergido como el favorito tras victorias contundentes sobre Uruguay (81-76) y Bahamas (84-66). Su profundidad y cohesión, potenciadas por la experiencia en competiciones FIBA, los posicionan como una amenaza seria. Canadá, con un récord de 2-0 en el Grupo B tras apabullar a Panamá (99-49) y Venezuela (88-54), también está en la conversación, contando con jugadores como Trae Bell-Haynes y Kyle Wiltjer que aportan versatilidad.

El formato de la FIBA AmeriCup, donde los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores terceros avanzan a cuartos de final, mantiene a EE. UU. con vida. Su diferencial de puntos (+11) los coloca en una posición favorable para clasificar, incluso si pierden contra Brasil el siguiente encuentro. Sin embargo, enfrentar a un equipo de mayor rango en los cuartos de final podría complicar su camino al podio. La ausencia de jugadores NBA y la falta de cohesión han hecho que equipos como Brasil y Canadá, con rosters más consolidados, sean vistos como favoritos.

El próximo partido contra Brasil será crucial. Los estadounidenses lideran el historial 24-10, pero Brasil buscará revancha tras una derrota abultada en los Juegos Olímpicos de París 2024. Si EE. UU. logra ajustar su defensa interior y capitalizar su tiro exterior, podría recuperar terreno. Sin embargo, la FIBA AmeriCup 2025 está demostrando que el talento emergente de América Latina, combinado con la experiencia de equipos como Brasil y Canadá, ha nivelado la competencia. El torneo ha revelado que Estados Unidos no es el coloso imbatible de antaño. La derrota ante Uruguay, la ausencia de estrellas NBA y el ascenso de rivales como Brasil y Canadá han cambiado las expectativas. Con un partido clave contra Brasil en el horizonte, los estadounidenses tienen una oportunidad para demostrar que aún pueden aspirar al oro. ¿Podrán superar las adversidades y reclamar su octavo título en la FIBA AmeriCup?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com