FIBA AmeriCup 2025: ¿Por qué Brasil es el favorito al título?

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha encendido la mecha de la competición continental con la publicación de la segunda edición de su Power Ranking de cara a la FIBA AmeriCup 2025, que se celebrará en Managua, Nicaragua.

Ya todo está listo para el inicio del evento, las selecciones hacen sus ajustes previos y en la cima de la clasificación, y con la etiqueta de máximo favorito, se encuentra Brasil, el vigente campeón del torneo.

Este ranking inicial sirve como termómetro para medir la actualidad de las 12 selecciones clasificadas, generando debate y analizando las fortalezas de cada una. A continuación, analizamos el favoritismo de Brasil y destacamos otras selecciones bien rankeadas en la clasificación.

Brasil, el gran candidato para el FIBA AmeriCup 2025

El líder indiscutible. El conjunto amazónico viene de perder la pasada edición de la FIBA AmeriCup, en la que por cierto fueron sede y ahora con un grupo sólido entre jóvenes y experimentados, quieren dar el golpe sobre la mesa. Conservan hasta siete jugadores que estuvieron presente en los Juegos Olímpicos de París 2024 para enfrentar la cita continental y eso en un torneo como este siempre es una ventaja.

En la FIBA AmeriCup y en torneos de esta índole el juego en equipo suele primar sobre los individualismos y justamente allí es donde entra en juego la química y la cohesión del equipo. Además, el seleccionado brasileño tiene a gran parte de sus figuras jugando en Brasil, en un torneo competitivo y el resto está en la Liga ACB, Israel y torneos importantes.

Su última actuación previa a la FIBA AmeriCup

Como dijimos previamente, antes de empezar este torneo que se avecina, la última gran competición que afrontaron como equipo fueron los Juegos Olímpicos. Allí sus resultados fueron:

  • vs Alemania: Derrota (76-80)
  • vs Francia: Derrota (70-93)
  • vs Japón: Victoria (93-70)

En los cuartos de final, se enfrentaron a Estados Unidos, el principal favorito en las apuestas de baloncesto para el oro. A pesar de su esfuerzo, Brasil no pudo superar el poderío estadounidense y cayó eliminado del torneo.

Actuaciones destacadas en París que invitan a soñar

Varios jugadores de la selección brasileña mostraron un gran nivel a lo largo del torneo y se espera que sean protagonistas en esta FIBA AmeriCup:

  • Yago dos Santos: Fue el motor del equipo. Como base principal, brilló con su velocidad y visión de juego, promediando 17.3 puntos y 8.5 asistencias por partido. Su actuación fue crucial para mantener a Brasil competitivo en todos sus encuentros.
  • Bruno Caboclo: El interior brasileño fue un pilar en la pintura, aportando defensa y rebotes. Su habilidad para proteger el aro y su versatilidad para anotar lo hicieron un jugador clave.

🏀 Últimos 10 Eventos FIBA – Desempeño del Equipo

Año
Evento
Posición
2024
Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino
2024
Torneo de Clasificación Olímpica FIBA
🥇
2023
Copa del Mundo de Baloncesto FIBA
13°
2022
FIBA AmeriCup
🥈
2019
Copa del Mundo de Baloncesto FIBA
13°
2017
FIBA AmeriCup
10°
2016
Torneo Olímpico de Baloncesto Masculino
2016
Campeonato Sudamericano de Baloncesto
🥈
2015
FIBA AmeriCup
2014
Copa del Mundo de Baloncesto FIBA

Otros contendientes al FIBA AmeriCup

Además de Brasil, otras selecciones que están bien rankeadas para el torneo y podrían dar la campanada en la AmeriCup son:

  • Estados Unidos: La eterna potencia. Aunque suelen presentar un equipo conformado por jugadores de la G-League, su inagotable cantera de talento siempre los hace peligrosos. Son atléticos, versátiles y capaces de arrollar a cualquier rival si encuentran su ritmo. Por bajar un puesto en el ranking no dejan de ser uno de los duros rivales a vencer.
  • Canadá: La generación dorada. Pese a que para este evento no contarán con sus estrellas consolidadas de la NBA, tendrán a los noveles Kyshawn George y Leonard Miller, que podrían ser las figuras del equipo, además, mantienen a la plantilla que estuvo presente durante las ventanas clasificatorias, eso les permiten compenetrar más.
  • Puerto Rico: La garra del Caribe. Siempre competitivos, los boricuas combinan veteranos astutos con jóvenes talentos emergentes. Su estilo de juego rápido y su apasionada afición los convierten en un equipo muy difícil de enfrentar en la FIBA AmeriCup. Los puertorriqueños contarán en sus filas con el NBA José Alvarado, base de los New Orleans Pelicans, siendo la referencia en el ataque de la isla.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com