
El torneo de baloncesto más importante del continente americano está en marcha. La FIBA Americup 2025, que se celebra en Nicaragua, ha reunido a las mejores selecciones nacionales en una competencia por el título.
Entre los talentos que se han dado cita, hay un grupo de diez jugadores que están llamados a ser protagonistas y a dejar su marca en cada partido.
A continuación, presentamos a las 10 estrellas que prometen dominar el torneo en esta edición de la FIBA Americup.
1. José Alvarado – Puerto Rico
El base de los New Orleans Pelicans de la NBA, es la gran figura de Puerto Rico. Conocido como “Grand Theft Alvarado” por su habilidad para robar balones, aporta una defensa intensa y una energía contagiosa. En su última temporada en la NBA, promedió 7.1 puntos y 2.1 asistencias, siendo una pieza clave desde el banquillo.
Su liderazgo y agresividad serán fundamentales para que Puerto Rico compita al más alto nivel en esta FIBA Americup.
Ya ha dado muestra de su talento en los dos primeros duelos de los boricuas que matemáticamente están clasificados a la siguiente ronda del evento que se celebra en Managua.
2. Leonard Miller – Canadá
Proveniente de los Minnesota Timberwolves, el menor de los hermanosMiller es una de las jóvenes promesas de Canadá. Este ala-pívot aporta atletismo, capacidad para pelear los rebores y un juego versátil que lo hace una amenaza en ambos lados de la cancha. Su crecimiento en la NBA lo convierte en un jugador de impacto inmediato para la escuadra canadiense en la FIBA Americup.
3. Kyshawn George – Canadá
Compañero de Miller en la selección canadiense,George es un base-alero que recientemente fue seleccionado en el draft de la NBA. Su altura y habilidad para manejar el balón le permiten generar juego y anotar con facilidad. George representa el futuro del baloncesto de su país y su desempeño será crucial para el éxito de Canadá en el torneo. En el primer duelo de los canadienses frente a Venezuela demostró su valía con 18 puntos y 3 asistencias.
4. Javonte Smart – Estados Unidos
Javonte Smart será una de las referencias ofensivas de Estados Unidos. Con experiencia en la NBA y un historial de ser un anotador en la G League, este base es una amenaza constante desde la línea de tres puntos.
5. Trae Bell-Haynes – Canadá
La experiencia y el liderazgo de Trae Bell-Haynes son vitales para Canadá. El base, que milita en Casademont Zaragoza de la Liga ACB de España, tuvo una destacada temporada promediando 11.2 puntos y 4.7 asistencias. Su control del juego y su visión en la cancha lo convierten en el director de balón de su equipo y en una pieza clave en este FIBA Americup.
6. David Jones – República Dominicana
El alero dominicano David Jones es una de las principales figuras de su selección. Con un perfil atlético y una notable capacidad de anotación, Jones es un jugador que destacó en la reciente edición de la NBA Summer League y por eso llama la atención en el evento americano.
7. Jah’mius Ramsey – Estados Unidos
Otro de los jóvenes talentos de Estados Unidos, Jah’mius Ramsey, es un escolta dinámico con capacidad para penetrar y anotar. Su experiencia en el circuito de desarrollo de la NBA le ha dado la madurez necesaria para ser un jugador importante en la FIBA Americup.
8. Bruno Caboclo – Brasil
El ala-pívot es un referente del baloncesto brasileño. Jugando para el Hapoel Tel Aviv de Israel, ha demostrado ser un jugador versátil, con capacidad para defender en el perímetro y en la pintura. Jugó los pasados Juegos Olímpicos con los amazónicos y desaca cada vez que representa a su país.
9. Jean Montero – República Dominicana
El base explosivo que liderará a la República Dominicana. Con su gran temporada en el Valencia Basket, promediando 15.6 puntos y 4.1 asistencias en la liga española, Montero es uno de los jugadores más prometedores del baloncesto FIBA.
10. Yago Santos – Brasil
La magia y el control del juego de Brasil recaen en Yago Santos. El base, que milita en el Estrella Roja de Belgrado, ha sido una de las sorpresas en Europa por su habilidad para asistir y anotar. Con promedios de 9.5 puntos y 4.8 asistencias,Santos es el motor ofensivo de la selección brasileña.
Con un par de días en el desarrollo de los juegos en la presente FIBA AmeriCup, ya mucho de estos jugadores han dado el pasado al frente y vienen demostrando por qué integran esta lista. Sin duda alguna, que el talento de toda América se hará sentir durante toda la competencia.