Favoritos en la FIBA AmeriCup 2025: ¿Qué equipos lideran la carrera?
Brasil encabeza el Power Ranking de la FIBA AmeriCup 2025, publicado por FIBA basketball

A días del arranque de la FIBA AmeriCup 2025 en Managua, Nicaragua, los reflectores están sobre Brasil, Estados Unidos y Canadá, los favoritos para alzarse con el título continental. Con rosters cargados de talento y motivaciones distintas, la batalla por el oro promete ser feroz. ¿Quién tiene la ventaja? ¿Habrá una sorpresa? Descubre por qué la FIBA AmeriCup está más emocionante que nunca.

Brasil y Estados Unidos: Los gigantes de la FIBA AmeriCup

Brasil encabeza el Power Ranking de la FIBA AmeriCup 2025, publicado por FIBA basketball, superando a Estados Unidos, líder del ranking mundial, y a Canadá. Los brasileños, subcampeones en 2022 tras caer ante Argentina (75-73), llegan con sed de revancha. Bajo el mando de Aleksandar Petrovic, el equipo cuenta con siete jugadores de su roster olímpico de Paris 2024, incluyendo al pívot Bruno Caboclo (15.8 puntos y 7.0 rebotes en la Liga Endesa) y al base Yago Santos. La profundidad y química del equipo, que ha jugado junta durante años, los convierte en el rival a vencer.

Brasil, con cuatro títulos (1984, 1988, 2005, 2009), enfrenta a Uruguay, Bahamas y Estados Unidos en el Grupo A, con un choque clave contra los estadounidenses el 26 de agosto. Estados Unidos, con siete títulos históricos, es co-favorito en el Grupo A. Aunque no contará con sus superestrellas de la NBA como LeBron James o Stephen Curry, el roster incluye a veteranos de ligas europeas como Jerian Grant (43% en triples con Panathinaikos) y líderes de las eliminatorias como Javonte Smart (18.3 puntos por partido) y Jahmi’us Ramsey (15.7 puntos). Su récord de 5-1 en las eliminatorias demuestra su fortaleza, pero la falta de cohesión podría ser un obstáculo frente al sólido Brasil.

Canadá y los Outsiders que amenazan en la FIBA AmeriCup

Canadá, tercero en el ranking de la FIBA AmeriCup, busca su primer título continental. Con un récord de 4-2 en las eliminatorias y el segundo puesto en el ranking de las Américas, los canadienses, dirigidos por Nathaniel Mitchell, cuentan con promesas como Kyshawn George y Leonard Miller. A pesar de no contar con sus estrellas de la NBA, su química, forjada en las eliminatorias, los posiciona como contendientes en el Grupo B junto a Puerto Rico, Venezuela y Panamá. Su duelo contra Puerto Rico el 25 de agosto será crucial.

Puerto Rico, cuarto en el ranking, es una amenaza gracias a José Alvarado (17.1 puntos con los Pelicans en 2024-25) y seis jugadores olímpicos de Paris 2024. Aunque no ganan el título desde 1991, su experiencia los hace peligrosos. La República Dominicana, quinta en el ranking, apuesta por Andrés Feliz (15.0 puntos en las eliminatorias) y Jean Montero, con el experimentado entrenador Néstor García, quien ya ganó la AmeriCup con Venezuela en 2015. Argentina, campeona en 2022, cae al sexto puesto tras perder a varios veteranos, pero jóvenes como Juan Fernández podrían sorprender en el Grupo. Equipos como Panamá, con Iverson Molinar (25 puntos contra Brasil en las eliminatorias), y Uruguay, liderada por Bruno Fitipaldo (15.0 puntos y 7.5 asistencias, podrían dar la sorpresa.

Nicaragua, debutante como anfitrión, y Bahamas, sin Kai Jones por lesión, tienen menos chances, pero el apoyo local y el atletismo caribeño podrían complicar a los favoritos. La FIBA AmeriCup 2025, del 22 al 31 de agosto, enfrentará a 12 equipos en tres grupos, con los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros avanzando a cuartos de final. Las apuestas reflejan la paridad: Brasil (+200), Estados Unidos (+250) y Canadá (+375) lideran. Con un formato que promete partidos intensos y un Brasil hambriento de revancha, la FIBA AmeriCup está lista para ofrecer espectáculo y emociones inolvidables.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com