Eurobasket 2025: ¿Qué selección tiene el equipo más equilibrado?
Nikola Jokic, tres veces MVP de la NBA, es el pilar de un equipo que incluye a Bogdan Bogdanovic y Nikola Topic

El Eurobasket 2025, que se celebrará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia, promete ser un espectáculo de talento europeo. Con potencias como Serbia, Francia y Lituania liderando con rosters repletos de estrellas, y sorpresas como Turquía e Italia al acecho, surge una pregunta clave: ¿qué selección tiene el equipo más equilibrado? La respuesta combina talento, profundidad y química.

Serbia: El coloso liderado por Jokic

Nikola Jokic, tres veces MVP de la NBA, es el pilar de un equipo que incluye a Bogdan Bogdanovic y Nikola Topic, todos jugadores activos en la liga estadounidense. Bogdanovic, con un promedio de 16.9 puntos en la temporada NBA 2024-25, aporta anotación y liderazgo, mientras que Jovic y Topic suman dinamismo juvenil. El entrenador Svetislav Pesic, un estratega experimentado, modera las expectativas, insistiendo en metas realistas. La fortaleza de Serbia radica en su versatilidad: Jokic domina en la pintura, Bogdanovic estira las defensas y jugadores como Aleksa Avramovic aportan garra defensiva.

Con exestrellas de la Euroliga como Vanja Marinkovic completando el roster, Serbia combina anotación, creación de juego y defensa, lo que los convierte en un equipo temible. Sin embargo, la advertencia de Pesic sugiere que la cohesión será clave para transformar potencial en medallas.

Francia, Turquía y Lituania: Profundidad ante la adversidad

Francia, tercera en el ranking de FIBA, encara el Eurobasket 2025 sin Victor Wembanyama, Rudy Gobert ni Evan Fournier, ausentes por lesiones o motivos personales. Aun así, su roster sigue siendo imponente, liderado por Guerschon Yabusele (13.4 puntos por partido en la NBA) y talentos emergentes como Bilal Coulibaly e Isaia Cordinier. Sin la presión de ser favoritos, Francia puede adoptar un rol de “underdog”, lo que podría liberar a jugadores como Nicolas Batum para brillar. La profundidad del equipo, con jóvenes como Zaccharie Risacher y Alex Sarr, compensa las bajas, ofreciendo un equilibrio entre defensa, transición y anotación exterior.

Turquía, por su parte, es el equipo más polarizante del torneo. Con Alperen Şengun, estrella de los Houston Rockets (18.7 puntos y 9.2 rebotes en 2024-25), liderando el ataque, los turcos evocan el espíritu de sus éxitos en 2001 y 2010. Acompañado por Cedi Osman y Furkan Korkmaz, Şengun aporta una mezcla de poder interior y versatilidad. Sin embargo, su falta de consistencia defensiva genera debate: algunos los ven en semifinales, otros fuera del top 10. Su equilibrio dependerá de cómo el entrenador Ergin Ataman integre a sus NBA con jugadores locales.

Lituania, sin Domantas Sabonis ni Matas Buzelis por motivos personales, confía en Jonas Valanciunas como ancla en la pintura (13.5 puntos y 9.1 rebotes en la NBA). Con Rokas Jokubaitis y Tadas Sedekerskis, quienes brillaron en la victoria sobre Estados Unidos en el Mundial 2023, Lituania mantiene una columna vertebral sólida. Italia, con Danilo Gallinari y Simone Fontecchio, ambos con experiencia NBA, también entra en la conversación. A pesar de las ausencias de Donte DiVincenzo y Nico Mannion, su roster combina juventud y veteranía, con Fontecchio (10.2 puntos en la NBA) como líder.

Un torneo abierto a sorpresas

El Eurobasket 2025 será un campo de batalla donde Serbia parece tener la ventaja gracias a su combinación de estrellas NBA y profundidad táctica. Sin embargo, Francia, Turquía y Lituania presentan argumentos sólidos con rosters que equilibran talento y resiliencia. Mientras Italia y otras selecciones buscan dar la sorpresa, el torneo promete emociones intensas. ¿Quién logrará la armonía perfecta para alzarse con el título? La respuesta llegará en las canchas.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos