
El Eurobasket 2025 ya calienta motores, y el primer choque de preparación entre Eslovenia y Alemania en Liubliana fue un espectáculo que no decepcionó. Luka Doncic, la superestrella de los Lakers, se enfrentó al talento emergente Franz Wagner en un duelo que prometía chispas. Alemania se llevó la victoria por 103-89, liderada por Wagner y David Kramer, pero el show de Doncic dejó claro que Eslovenia no se rendirá fácil. Aquí te contamos todos los detalles a continuación.
Un duelo estelar con sabor a revancha
El Eurobasket 2025 arrancó su preparación con un enfrentamiento de alto voltaje en Liubliana, donde Alemania, vigente campeona del mundo, y Eslovenia, liderada por un Doncic en forma, midieron fuerzas. El partido se disputó ante un estadio abarrotado, mostró a dos equipos en plena construcción de cara al torneo que comienza el 27 de agosto. Alemania, dirigida por el catalán Àlex Mumbrú, demostró su profundidad incluso sin figuras como Dennis Schroder, Daniel Theis y Maodo Lo. Eslovenia, por su parte, apostó todo al talento de Doncic, pero no fue suficiente para frenar el vendaval alemán.
Franz Wagner, alero de los Orlando Magic, fue la chispa que encendió a Alemania. Con 18 puntos en solo 17 minutos (7/10 en tiros de campo), Wagner mostró su versatilidad y liderazgo, apoyado por el ahora madridista David Kramer, quien también anotó 18 puntos con un eficiente 6/9. Isaac Bonga (15 puntos) completó un trío letal que dominó desde el tercer cuarto, cuando Alemania abrió una brecha de 22 puntos (82-60). El equipo de Mumbrú, con su estilo físico y rápido, dejó claro por qué es favorito en el Eurobasket 2025.
Por el lado esloveno, Luka Doncic, fresco tras firmar una extensión de tres años y 165 millones con los Lakers, volvió a la cancha tras meses de inactividad. En 24 minutos, el base aportó 19 puntos (5/11 en tiros, 3/6 en triples), cinco asistencias y tres rebotes. Su magia no faltó: un pase sin mirar y un paso atrás que provocaron ovaciones, además de un intercambio verbal con Bonga que añadió picante al duelo. Sin embargo, Doncic no jugó el último cuarto, con Eslovenia ya rezagada, lo que permitió a Alemania sellar la victoria.
¿Qué significa este resultado para el Eurobasket 2025?
El resultado (103-89) es un primer aviso en la ruta hacia el Eurobasket 2025, pero no define el destino de ambos equipos. Alemania mostró que su título mundial de 2023 no fue casualidad. A pesar de las ausencias, jugadores como Wagner y Kramer aprovecharon el escenario para brillar, mientras Bonga se fajó defendiendo a Doncic. La dirección de Mumbrú, conocido por su enfoque táctico, mantuvo al equipo cohesionado, liderando por hasta 18 puntos.
Este triunfo refuerza la confianza de los campeones, que buscarán revalidar su dominio en el torneo. Eslovenia, en cambio, tiene margen de mejora. Doncic, en su mejor forma física, fue el eje del equipo, pero la falta de apoyo fue evidente. Gregor Hrovat (15 puntos) y Klemen Prepelic intentaron seguirle el paso, pero la profundidad alemana fue demasiado. La ausencia de Vlatko Cancar y Josh Nebo, limitó las opciones de Eslovenia. Este tropiezo, sin embargo, es solo el comienzo: el equipo de Aleksander Sekulic tiene tiempo para ajustar antes de su próximo choque.
El Eurobasket 2025 promete más capítulos de esta rivalidad, y el próximo llega pronto. Alemania y Eslovenia se enfrentarán de nuevo el 10 de agosto en Mannheim, un duelo que Doncic y compañía encararán como una oportunidad de revancha. Alemania podría recuperar a Schroder o Theis, lo que elevaría aún más el nivel. Eslovenia, por su parte, confía en que Doncic, con más minutos y apoyo de jugadores como Aleksej Nikolic, pueda equilibrar la balanza.