
A menos de dos semanas del arranque del Eurobasket 2025, la selección española de baloncesto enfrenta una incertidumbre que podría cambiar el rumbo de su campaña. Santi Aldama, la estrella de los Memphis Grizzlies y pilar fundamental del equipo, está en duda para el torneo debido a problemas físicos que lo han marginado de los entrenamientos. ¿Qué implica su posible baja para España?
El impacto de la ausencia de Aldama en el esquema español
La noticia, confirmada por el seleccionador Sergio Scariolo tras el amistoso contra Francia, ha encendido las alarmas en la afición española. Scariolo señaló que Aldama no ha podido entrenar con el equipo y, si esta situación persiste durante los próximos 12 días, podría quedarse fuera del torneo que se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Chipre, Letonia, Finlandia y Polonia. “Esperamos que Aldama y Alberto Díaz puedan entrenar un poco para evaluar si pueden viajar a Chipre, porque sin entrenar no podrán jugar”, afirmó el técnico italiano.
Esta incertidumbre se suma a la baja confirmada de Hugo González, quien priorizó su adaptación a los Boston Celtics, y a las dudas sobre Alberto Díaz, también ausente en los amistosos por molestias físicas. Aldama, de 24 años, es el único español activo en la NBA y el líder natural de una selección en plena transición generacional. En los Juegos Olímpicos de París 2024, el alero promedió 17.7 puntos y 9.3 rebotes por partido, consolidándose como una pieza clave. Su versatilidad como ala-pívot, con un 37% en triples durante la temporada 2024-25 con Memphis (71 partidos, 12.5 puntos y 6.4 rebotes), lo convierte en un arma esencial para España, especialmente en un torneo donde enfrentará a potencias como Grecia, Italia y Georgia en el Grupo C.
Sin él, el equipo perdería no solo talento, sino también experiencia en competiciones de alto nivel, algo crítico tras las recientes retiradas de veteranos como Sergio Llull. Aunque Scariolo no detalló la naturaleza exacta de la lesión, reportes sugieren que se trata de “problemas físicos” no graves, pero que han llevado al cuerpo técnico a actuar con cautela. Aldama jugó el primer amistoso contra Portugal, pero se perdió los duelos ante Chequia y Francia. La decisión de no arriesgarlo en partidos de preparación refleja la prioridad de preservarlo para el debut oficial contra Georgia el 28 de agosto, aunque su participación sigue en el aire.
La transición de España y los retos de Scariolo
El Eurobasket 2025 marca el fin de una era para España, ya que será el último torneo de Sergio Scariolo como seleccionador. El italiano, artífice de cuatro oros europeos (2009, 2011, 2015, 2022) y un Mundial (2019), enfrenta el desafío de liderar un equipo joven, con nombres como Joel Parra, Jaime Pradilla y Yankuba Sima, pero sin la profundidad de antaño. La ausencia de Aldama, junto con las dudas sobre Díaz y la limitación de minutos de Alberto Abalde por molestias, complican aún más la preparación.
Scariolo, sin embargo, se muestra optimista: “Hemos jugado bien por momentos contra Francia, un rival con grandes objetivos. Es un buen test para nuestros jóvenes bases”. España, que ha alcanzado al menos los cuartos de final en 21 Eurobaskets consecutivos, enfrenta un torneo exigente en un grupo con rivales físicos y experimentados.
La posible baja de Aldama obligaría a Scariolo a redistribuir minutos y responsabilidades, probablemente recargando a jugadores como Willy Hernangómez y Juancho Hernangómez, ambos con experiencia en la Euroliga. Sin embargo, la falta de un líder anotador como Aldama podría limitar la capacidad ofensiva de un equipo que ya mostró carencias en los amistosos, perdiendo ante Francia (97-72) y Chequia.