
Eurobasket 2025, que arranca el 27 de agosto, promete ser un escaparate de talento emergente que podría redefinir el baloncesto europeo. Con la atención centrada en estrellas consagradas como Nikola Jokic y Luka Doncic, una nueva ola de jóvenes jugadores está lista para brillar. Desde Nikola Topic hasta Adem Bona, estos talentos emergentes aportan frescura y potencial. ¿Quiénes son y cómo impactarán en Eurobasket 2025?
Talentos emergentes que brillarán en Eurobasket 2025
Eurobasket 2025, que se disputará en Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia, no solo reunirá a las grandes figuras de la NBA, sino que también dará protagonismo a una generación de promesas que podrían convertirse en los futuros líderes de sus selecciones. Jugadores como Alex Sarr, Gabriele Procida y Nikola Topic son nombres a seguir, gracias a su combinación de habilidades y proyección. Estos jóvenes, muchos ya con experiencia en la NBA o ligas europeas de élite, representan la evolución del baloncesto continental.
El torneo, cuya fase final se jugará en Riga, Letonia, será una plataforma para que estos talentos demuestren su valía. La presencia de jugadores con experiencia en la NBA, como Adem Bona, junto con prospectos europeos como Mario Saint-Supery, enriquecerá la competencia. La mezcla de atletismo, versatilidad y habilidades técnicas de esta generación podría marcar un punto de inflexión en Eurobasket 2025.
Bobi Klintman: El versátil sueco
Bobi Klintman, alero sueco seleccionado por los Detroit Pistons, brilló en la G League con 12 puntos y 6.7 rebotes por partido. Su capacidad para jugar como escolta pese a su altura lo hace un proyecto a largo plazo. En Eurobasket 2025, buscará consolidarse como líder de Suecia.
Adem Bona: La energía turca
Adem Bona, pívot de los Philadelphia 76ers, aporta atletismo y protección del aro a Turquía. Promedió 6 puntos y 4.2 rebotes por partido en su temporada rookie. Junto a Alperen Sengun, Bona podría formar una dupla temible en la pintura durante Eurobasket 2025.
Henri Veesaar: La torre móvil de Estonia
Henri Veesaar, pívot estonio de 2.14 metros, combina movilidad y habilidades técnicas. Tras su paso por Arizona y ahora en North Carolina, su capacidad para anotar cerca del aro y tirar desde media distancia lo hace único. Aunque Estonia no es favorita, Veesaar podría destacar en Eurobasket 2025.
Igor Milicic Jr: El futuro de Polonia
Igor Milicic Jr., ala-pívot polaco con un contrato no garantizado con los Philadelphia 76ers, aporta atletismo y tiro exterior. Su paso por Tennessee y su potencial en la G League lo convierten en un prospecto intrigante. En Eurobasket 2025, podría ser un pilar defensivo para Polonia, un equipo que busca sorprender.
Gabriele Procida: El alero italiano con chispa
Gabriele Procida, nuevo fichaje de Real Madrid, es un alero italiano que combina atletismo y capacidad anotadora. Tras tres años en ALBA Berlín, está listo para asumir un rol clave en Italia, especialmente con la ausencia de Donte DiVincenzo. Su versatilidad en el perímetro será crucial para las aspiraciones de los azzurri en Eurobasket 2025.
Mario Saint-Supery: La promesa española
Mario Saint-Supery, base español de 19 años, es una de las sorpresas de España para Eurobasket 2025. Con experiencia en Unicaja Málaga y próximo a jugar en Gonzaga, su habilidad para controlar el ritmo y absorber contacto lo hace destacar. Con Sergio Scariolo en su última etapa como seleccionador, Saint-Supery podría aprovechar la falta de bases veteranos para brillar.
Alex Sarr: El ancla defensiva de Francia
Alex Sarr, pívot de los Washington Wizards y segunda selección del Draft 2024, debutó con Francia anotando 19 puntos en solo 13 minutos contra Montenegro. Su capacidad para proteger el aro y su movilidad lo hacen indispensable en una Francia sin Wembanyama ni Gobert. Su potencial como líder defensivo, podría consolidarlo como una estrella en Eurobasket 2025.
Nikola Topic: El cerebro serbio
Nikola Topic, seleccionado en el puesto 12 del Draft 2024 por los Oklahoma City Thunder, es un base serbio de 20 años que, pese a perderse su temporada rookie por una lesión de rodilla, está listo para destacar en Eurobasket 2025. Su creatividad en el pick-and-roll y su madurez en la cancha, lo convierte en un complemento ideal para Nikola Jokic en Serbia.