
El Eurobasket 2025 ha comenzado con un estallido en Riga, Letonia, y un nombre resuena con fuerza: Neemias Queta. El pívot de los Boston Celtics lideró a Portugal a una sorprendente victoria por 62-50 contra la República Checa, anotando 23 puntos y capturando 18 rebotes. ¿Estamos ante la revelación del torneo? Su impacto ha encendido la curiosidad de los aficionados, prometiendo emociones fuertes en esta edición del campeonato europeo.
Neemias Queta: El gigante portugués que domina la pintura
Neemias Queta, con sus 2.11 metros y una presencia imponente, se convirtió en el protagonista indiscutible del debut de Portugal en el Eurobasket 2025. Su actuación estelar contra la República Checa no solo aseguró la primera victoria de su país en el torneo desde 2007, sino que también lo colocó en los libros de récords. Sus 18 rebotes igualaron la séptima mejor marca en un solo partido en la historia del Eurobasket. Este hito, combinado con su eficiencia ofensiva (11/15 en tiros de campo), demuestra que Queta no es solo un muro defensivo, sino una amenaza bidireccional.
El seleccionador portugués, Mário Gomes, destacó la humildad y el liderazgo de Queta, afirmando que su integración en el equipo ha sido clave. “Es muy fácil trabajar con él. Es humilde, nunca olvida sus raíces”, comentó Gomes en la rueda de prensa posterior al partido. Esta conexión emocional con su país, junto con su experiencia en la NBA, posiciona a Queta como el pilar de una selección portuguesa que busca dejar huella en el Eurobasket 2025.
El partido contra los checos fue un ejemplo perfecto del estilo de juego que Portugal quiere imponer: una defensa asfixiante que limitó a su rival a solo 50 puntos, con un pobre 16/55 en tiros de campo. Queta, con cuatro bloqueos y dos robos, fue el ancla defensiva, mientras que Rafael Lisboa aportó 15 puntos desde el perímetro. Este equilibrio entre la fuerza interior de Queta y el apoyo de sus compañeros podría ser la fórmula para que Portugal sorprenda a rivales más consolidados como Serbia o Turquía en el Grupo A.
¿Puede Queta llevar a Portugal a la gloria?
El Eurobasket 2025 representa una oportunidad histórica para Portugal, que regresa al torneo tras 14 años de ausencia. Con Queta al frente, el equipo luso ha mostrado que no solo está para competir, sino para soñar en grande. Su victoria inicial no fue casualidad: Portugal demostró preparación táctica y una intensidad defensiva que pocos esperaban. “Sabemos que nuestro juego comienza en la defensa, con presión y altos índices físicos”, afirmó Queta tras el partido, dejando claro que el equipo está decidido a consolidarse como una fuerza emergente.
El impacto de Queta trasciende las estadísticas. Su presencia ha revitalizado el baloncesto en Portugal, un país tradicionalmente dominado por el fútbol. Como señaló el propio jugador, “es un buen momento para la modalidad en Portugal. Queremos ganar más espacio”. Este entusiasmo se reflejó en las gradas de la Arena Riga, donde los aficionados portugueses, poco habituales en eventos internacionales, se hicieron sentir. Este apoyo podría ser un factor clave para mantener la moral alta en los próximos duelos contra Serbia (29 de agosto) y Turquía (30 de agosto).
Sin embargo, el camino no será fácil. El Grupo A incluye a potencias como Serbia, liderada por Nikola Jokic, y a una Turquía reforzada con Alperen Sengun. Además, la ausencia de jugadores clave en la República Checa, como Tomáš Satoranský y Jan Veselý, dio a Portugal una ventaja que no siempre estará presente. El impacto de Queta en el Eurobasket 2025 no se limita solo a su debut. Su historia, desde sus inicios en Barreiro hasta su consagración en la NBA con los Celtics, inspira a una nueva generación de jugadores portugueses. Su capacidad para conectar con los aficionados, como él mismo bromeó al decir que “no es fácil de esconder” en las calles de Lisboa, lo convierte en un embajador ideal para el baloncesto en su país. Su combinación de talento, humildad y liderazgo lo posiciona como un candidato a ser la gran sorpresa del torneo. ¿Podrá este gigante de 26 años guiar a su selección a la fase eliminatoria?