Eurobasket 2025: El tropiezo inesperado de España ante Georgia, ¿Qué falló?
Eurobasket 2025: El tropiezo inesperado de España ante Georgia, ¿Qué falló? 2

El Eurobasket 2025 ha comenzado con una sorpresa mayúscula para la afición española. La selección nacional, la actual campeona del certamen, sufrió un revés inesperado al caer derrotada ante una aguerrida selección de Georgia. Lo que se presagiaba como un debut triunfal se convirtió en una dolorosa lección que deja al equipo de Sergio Scariolo en una situación comprometida para el resto del torneo.

En un encuentro que empezó con pocas luces y terminó con sombras, la selección española protagonizó uno de sus peores debuts en un EuroBasket al caer por 83-69 frente a Georgia, en una derrota por 14 puntos (la mayor en una fase preliminar desde 1989) que puso en evidencia fisuras inesperadas en el equipo.

Falencias del quinteto español en su debut en el Eurobasket 2025

  • Descontrol en el rebote y falta de intensidad física

El dominio de Georgia en el rebote fue brutal: 46 capturas frente a solo 29 españolas, con 17 rebotes concedidos en total. Sergio Scariolo reconoció que la preparación no fue suficiente frente a la fortaleza física del rival y admitió su responsabilidad por no haber generado una mentalidad más combativa. Juancho Hernangómez señaló que “ellos salieron con el cuchillo entre los dientes… nosotros salimos a verlas venir”.

  • Defensa desordenada y fallos básicos

Santi Aldama reclamó introspección: “errores defensivos simples que les dan una carrera más fácil al coger el rebote… no es aceptable la manera en la que hemos perdido”. La baja efectividad desde la línea de tiros libres (46.2 %) fue especialmente alarmante—una de las peores en los últimos 30 años para la selección.

  • Acierto ofensivo insuficiente y falta de cohesión

La anotación fue desigual: solo seis de 13 desde la línea de personal; apenas siete de 32 en triples. Aldama apenas alcanzó un 33 % de efectividad en lanzamientos. La falta de liderazgo y juego colectivo fue evidente, con un banquillo que transmitió impotencia durante los 40 minutos. Los hermanos Hernangómez tuvieron destellos, pero sin continuidad; jóvenes como De Larrea y Saint-Supery debutaron con buena voluntad, pero sin suficiente impacto, en el primer cotejo del Eurobasket 2025.

Puntos a resaltar del rival: La inspiración georgiana

  • Gran rendimiento individual y colectivo

Sandro Mamukelashvili lideró a Georgia con 19 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 24 de valoración, consolidándose como el Jugador del Partido. Goga Bitadze y Tornike Shengelia también aportaron solidez, mientras que el guardia Kamar Baldwin añadió 12 puntos, incluyendo un triple a segundos del final que cerró el duelo.

  • Juego físico, espíritu de equipo y carácter

Georgia jugó con una agresividad notable, imponiendo su físico desde el primer cuarto y manteniendo la presión defensiva hasta el final. Beka Burjanadze habló de “nuestro carácter, espíritu georgiano, unidad y resiliencia” tras comenzar con seis derrotas en los partidos preparatorios. El mensaje fue claro: estaban más listos mental y físicamente.

  • Toma de decisiones en momentos clave

Mientras España redujo la desventaja a tres puntos en el último cuarto (61-58), Georgia respondió con un demoledor parcial de 11-2 que selló el desenlace del partido. Esta puntería en momentos decisivos marcó la diferencia en el primer juego de ambos quintetos en el Eurobasket 2025.

Un llamado urgente a la reacción para el resto del Eurobasket 2025

La derrota de España ante Georgia no solo es inesperada por el resultado, sino también por la forma: sin intensidad, sin rebotes, sin acierto ni cohesión colectiva. Scariolo, Aldama, Hernangómez y De Larrea pidieron reflexión y reacción inmediata ante lo que ya se considera “inaceptable”.

Por su parte, Georgia en el camino preparatorio al Eurobasket 2025 demostró que el récord (0-6) no predecía su fortaleza real. Su carácter, físico y juego inteligente los dejaron como una amenaza real en el Grupo C.

Para España, la siguiente parada en el Eurobasket 2025 será Bosnia y Herzegovina, desde ya se anticipa como una final temprana. El equipo no puede permitirse más tropiezos si quiere defender el título continental.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com