
El EuroBasket 2025 ha puesto a España contra las cuerdas tras una dramática derrota ante Italia (63-67) en la cuarta jornada del Grupo C en Limassol, Chipre. Con un récord de 2-2, la Roja, campeona defensora, enfrenta un escenario crítico para avanzar a los octavos de final. ¿Podrá España superar a la Grecia de Antetokounmpo o dependerá de un favor de Georgia? Descubre las claves para su clasificación en este vibrante torneo europeo.
El desafío del Eurobasket 2025: España al límite
El EuroBasket 2025, ha mostrado un nivel de competencia feroz. España, ubicada en el Grupo C junto a Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, y Chipre, necesita quedar entre los cuatro primeros para avanzar a la fase eliminatoria. Sin embargo, tras caer ante Georgia (83-69) e Italia (67-63), el camino se ha complicado. Los cuatro mejores equipos de cada grupo clasifican, y España, con 2 victorias y 2 derrotas, está empatada con Georgia y Bosnia, mientras Grecia e Italia lideran con 3-1.
La derrota ante Italia en el Spyros Kyprianou Arena fue un golpe duro. España comenzó dominando con un 13-0 en los primeros siete minutos, aprovechando el 0/12 en tiros de campo de los italianos. Sin embargo, la falta de alternativas ofensivas más allá del tiro exterior (20 triples intentados frente a 10 tiros de dos) y un tercer cuarto flojo (11 puntos) permitieron a Italia remontar. Mouhamet Diouf (14 puntos, 8 rebotes) y Momo Niang (10 puntos) lideraron la reacción azzurra, mientras Santi Aldama (19 puntos) y Sergio de Larrea (15 puntos) no pudieron evitar el colapso final.
Las claves para la clasificación de España
Ganar a Grecia: Un duelo titánico
El próximo partido de España, el 4 de septiembre contra Grecia, es decisivo. Grecia, con un récord de 3-1 y liderada por Giannis Antetokounmpo, es un rival formidable. A pesar de su reciente derrota ante Bosnia (80-77), donde Antetokounmpo descansó, Grecia ha mostrado solidez con victorias contundentes sobre Chipre (96-69) e Italia (75-66). España necesitará maximizar el impacto de Santi Aldama, quien ha sido el referente ofensivo, y mejorar su defensa interior, donde Bosnia y Herzegovina, con Jusuf Nurkić, les hizo daño. La clave estará en reducir la dependencia del tiro exterior (35% de acierto) y buscar penetraciones, como las de Aldama, para desequilibrar a los griegos. Una victoria aseguraría el pase a octavos, probablemente como terceros o cuartos del grupo.
Depender de Georgia: La alternativa matemática
Si España no logra vencer a Grecia, aún tiene una vía de clasificación: que Georgia derrote a Bosnia y Herzegovina el 4 de septiembre. Georgia, con un récord de 2-2, ha sorprendido al vencer a España (83-69) y Chipre (93-61), mostrando un juego físico liderado por Tornike Shengelia. Bosnia, también con 2-2, depende de Nurkić (18 puntos ante Grecia) y John Roberson. Si Georgia gana, España podría clasificar como cuarto del grupo, siempre que no haya empates adicionales que compliquen el desempate por diferencia de puntos.
Obstáculos y Fortalezas de la Roja
España, dirigida por Sergio Scariolo, ha mostrado destellos de calidad, como su victoria ante Bosnia (88-67), pero las ausencias de jugadores clave como Alberto Díaz y Lorenzo Brown han debilitado el roster. Jóvenes como Sergio de Larrea y Mario Saint-Supéry han asumido roles importantes, pero la falta de experiencia se nota en momentos clave. La defensa, un sello de Scariolo, fue sólida al inicio contra Italia, pero el rebote (dominados por Italia) y los errores en tiros libres (63% de acierto) fueron fatales.
Por otro lado, España tiene fortalezas. Aldama, con su versatilidad, es un arma ofensiva difícil de contener, y jugadores como Darío Brizuela y Juancho Hernangómez pueden aportar en momentos críticos. La experiencia de Scariolo en torneos internacionales es otro punto a favor, pero la Roja debe mejorar su consistencia ofensiva y cerrar los partidos con madurez.