¿El momento dorado de la WNBA? La audiencia del All-Star 2025 sorprende
El All-Star 2025 de la WNBA, transmitido por ABC, ESPN y Disney+, reunió a 2.2 millones de espectadores

La WNBA está viviendo un auge sin precedentes, y el All-Star 2025, celebrado en Indianápolis, lo demuestra. A pesar de la ausencia de Caitlin Clark, lesionada, el evento atrajo 2.2 millones de espectadores, consolidándose como el segundo más visto en la historia de la liga. Con un aumento del 158% respecto a 2023, el fin de semana del All-Star, incluyendo el Skills Challenge y el 3-Point Contest, marcó un hito. ¿Es este el momento cumbre de la WNBA?

Un espectáculo que cautivó a millones

El All-Star 2025 de la WNBA, transmitido por ABC, ESPN y Disney+, reunió a 2.2 millones de espectadores, solo superado por los 3.44 millones del 2024, cuando Clark debutó y el formato enfrentó a las estrellas de la liga contra el Team USA. Este año, el duelo entre Team Collier y Team Clark, que terminó con una victoria de 151-131 liderada por Napheesa Collier (36 puntos), mantuvo a los fans pegados a la pantalla. A pesar de la baja de Clark por una lesión en la ingle, el evento demostró el creciente interés por la WNBA, con un aumento del 153% en audiencia respecto a los 850.000 espectadores de 2023.

El viernes, el Skills Challenge y el 3-Point Contest también rompieron récords, atrayendo 1.3 millones de espectadores, un 89% más que los 695.000 del año anterior. Sabrina Ionescu brilló al ganar su segundo título consecutivo en el 3-Point Contest con 30 puntos, superando a Allisha Gray, Sonia Citron y Lexie Hull. Natasha Cloud, de las New York Liberty, se llevó el Skills Challenge, completando un dominio de su equipo.

Estrellas que brillaron en el All-Star 2025:

  • Napheesa Collier (Minnesota Lynx): Líder de Team Collier con 36 puntos, estableció un récord de anotación en el All-Star.
  • Sabrina Ionescu (New York Liberty): Ganadora del 3-Point Contest con 30 puntos, consolidando su dominio desde el perímetro.
  • Natasha Cloud (New York Liberty): Se llevó el Skills Challenge, destacando por su agilidad y precisión.
  • Kelsey Mitchell (Indiana Fever): Anotó 20 puntos para Team Clark, asumiendo el liderazgo en ausencia de su compañera.

Un futuro brillante para la WNBA

La ausencia de Caitlin Clark, una de las mayores atracciones de la liga, pudo haber frenado un nuevo récord, ya que su impacto en la audiencia es innegable. Según Austin Karp de Sports Business Journal, los eventos sin Clark han visto caídas significativas, como el -36% en el All-Star respecto a 2024. Sin embargo, los 2.2 millones de espectadores superan ampliamente los 1.44 millones de 2003 y los 1.29 millones de 2005, años en que el formato Este vs. Oeste marcó hitos históricos.

Este crecimiento, incluso sin Clark, señala un interés sostenido en la WNBA, impulsado por una nueva generación de estrellas y una mayor exposición mediática. El evento también tuvo un trasfondo social, con jugadoras luciendo camisetas con el mensaje “Páguennos lo que nos deben”, un reclamo por equidad salarial que captó la atención nacional. Este activismo, combinado con el espectáculo en la cancha, refuerza el impacto cultural de la liga. Con la temporada regular reanudada y Clark aún en duda por su lesión, la WNBA se encuentra en un punto álgido.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos